Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
PGJ presenta queja contra jueces y magistrado por el caso Abril Pérez
Foto: Especial

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) presentará diversas acciones legales, entre ellas una queja ante el Consejo de la Judicatura, por la actuación de dos jueces de control y un magistrado por liberar a Juan “N”, esposo de Abril Pérez Sagaón, quien fue asesinada el lunes.

En rueda de prensa, el vocero de la procuraduría capitalina, Ulises Lara, dio a conocer que se llevarán a cabo las acciones legales necesarias por el caso de un feminicidio en grado de tentativa, ocurrido en la alcaldía  y se presentará queja al Consejo de la Judicatura por la actuación de los jueces.

Recordó que en enero la víctima presentó una denuncia ante la procuraduría capitalina, que se judicializó contra el esposo de la occisa por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ulises Lara reiteró que la procuraduría capitalina iniciará las acciones legales necesarias con la finalidad de procurar justicia y proteger a víctimas indirectas.

Dichas acciones incluyen una queja ante el Consejo de la Judicatura con relación a la actuación de dos jueces de control y un magistrado, así como dar vista a la Fiscalía de Servidores Públicos para iniciar una investigación al respecto.

En su momento un juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra Juan “N” y le fijó prisión preventiva oficiosa hasta que el pasado 8 de noviembre un magistrado ordenó llevar a cabo la revisión de las medidas cautelares y, el mismo juzgador determinó reclasificar el delito como violencia familiar y lesiones, mientras que otro juez ordenó la libertad del imputado.

Por lo anterior, el Ministerio Público apeló la resolución al argumentar que la vida de la víctima estaba en riesgo, sin embargo, el juzgador solamente concedió la prohibición de acercarse a la víctima y a su hijo, así como no salir del país.

Ahora la Procuraduría General de Justicia lleva a cabo, a través de la Fiscalía de Homicidios, la investigación correspondiente para ubicar y detener al o los probables responsables de esos hechos.

Cabe destacar que desde el momento en que la víctima presentó su denuncia, en enero de 2019, la Procuraduría capitalina le dio acompañamiento y asistencia, misma que ahora se le ofrece a sus familiares.

Con información de Notimex