Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional
Piñera llama “enemigo poderoso e implacable” a manifestantes
Foto de EFE

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que en el país se viven “tiempos muy difíciles”, por lo que se requieren “más que nunca los servicios de nuestras fuerzas de orden y seguridad”, informó el medio local El Dínamo.

Durante la graduación de la nueva generación de Policías de Investigación (PDI), y en tiempos en que el país lleva más de 40 días de protestas por la desigualdad social, el mandatario chileno consideró que Chile se enfrenta a un “enemigo poderoso e implacable”.

Al referirse a las manifestaciones que se han vivido en el último mes, explicó que este enemigo no respeta a los héroes y puso de ejemplo los daños que registró recientemente la estatua del personaje histórico Arturo Prat, héroe naval chileno.

Remarcó el deber de los ciudadanos a defenderse “con las armas que entrega la constitución y las leyes” en contra de quien “actúa con una planificación profesional y una maldad sin límites”.

Con este discurso recalcó su posicionamiento del 20 de octubre, cuando declaró que Chile vivía en una guerra “contra un enemigo peligroso”, el cual desató un mayor número de manifestaciones en la capital, iniciadas por el aumento al boleto del metro.

Esas palabras las expresó momentos antes de que declarara al país en Estado de Emergencia, el cual permitió el toque de queda y la salida de militares a las calles.

Hoy por la mañana la encuestadora chilena Criteria Research publicó que la desaprobación de Piñera llega al 84 por ciento, por lo que se encuentra en el peor número de su gobierno.

Mientras que las manifestaciones son consideradas como una oportunidad positiva de cambio, según el 70 por ciento de los ciudadanos encuestados.

Con información de Notimex