Minuto a Minuto

Internacional ‘El Mago Pop’ recibe premio Récord Guinness por recaudación en un show en Nueva York
El mago español recaudó 2 millones 717 mil dólares en la última semana de su espectáculo con el que debutó en Broadway
Internacional Milei saluda a Biden y se reúne con la directora del FMI en la cumbre del G7
Milei y Biden se saludaron durante la cumbre del G7, en el primer contacto en persona entre ambos mandatarios
Economía y Finanzas Producción agroalimentaria de México creció 1.6 por ciento valor en 2023
La producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 totalizó 83 mil 721 mdd, es decir, un 1.6 por ciento más respecto al año previo
Deportes Alemania golea a Escocia en el duelo inaugural de la Eurocopa 2024
Alemania no tuvo piedad de Escocia en la inauguración de la Eurocopa 2024 y la venció por marcador de 5-1 en Múnich
Nacional EE.UU. alerta por secuestros en autobuses en Reynosa
El Consulado General norteamericano en Matamoros emitió una alerta por secuestros en autobuses que salen de Reynosa

Los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) cerrarán laboralmente el 2019 con una reunión plenaria en Toluca, este fin de semana. Además de evaluar su programa de actividades, elegirán a los nuevos coordinadores de tres de sus comisiones de trabajo.

Eslabonado con los sistemas nacionales de Anticorrupción y Fiscalización, el SNT concita a los comisionados de acceso a la información de los tres órdenes de gobierno. Y de las tres coordinaciones por designar, sólo una —la coordinación de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas— admitió dos candidatas: Alma Cristina López de la Torre, comisionada presidenta del Instituto Duranguense de Acceso a la Información, y Cynthia Patricia Cantero Pacheco, presidenta del Instituto de Transparencia de Jalisco.

La disputa por las posiciones en el SNTE anticipa una batalla más cerrada, que involucra a los integrantes del pleno del instituto nacional de acceso a la información. Y es que una minoría —distanciada del comisionado presidente, Francisco Acuña Llamas— estaría detrás de la intentona de descarrilar los acuerdos alcanzados por los órganos locales, que originalmente favorecían a Cantero Pacheco.

En las últimas semanas, un bloque de gobernadores panistas que pugnan por la autonomía del SNT habrían contactado a los comisionados de sus entidades para impulsar la nominación de López de la Torre. En vísperas de la reunión de Toluca, los plenos de Sonora, Nayarit y Puebla habrían cedido a esas presiones. La camarilla encabezada por la presidenta del IVAI acusa al comisionado Óscar Guerra Ford de apuntalar al grupo que respaldó a Cantero Pacheco.

A menos de 24 horas de la votación, ambas facciones llegan a Toluca en un virtual empate. En la víspera, el pleno del Info CDMX habría decidido dar su voto a favor de su presidente, Julio César Bonilla, como coordinador regional, y de la presidenta del ITEI-Jalisco, para coordinadora de los organismos locales. Elsa Bibiana Peralta será la coordinadora de la comisión de rendición de cuentas, pues fue candidata única.

Al cierre de esta edición, Cantero Pacheco había sumado el respaldo de 16 plenos estatales, pero por el cabildeo en su contra habría perdido la mayoría. Si el empate persiste en la votación —que se efectuará mañana en Toluca— tendrá que abrirse una segunda ronda y así, sucesivamente, hasta romper el empate.

Divididos, los funcionarios de los órganos garantes de la transparencia y acceso a la información harán una pausa, por las festividades decembrinas, para luego enfilar al proceso de selección de los dos nuevos comisionados del INAI —en mayo expira el mandato de Patricia Kurczyn y Joel Salas—, además de la designación del nuevo presidente del pleno, que Acuña Llamas dejará dentro de cuatro meses.

Los nuevos integrantes del INAI deberán ser electos por el pleno del Senado de la República. La paridad de género será uno de los factores determinantes, como lo fue para la designación de Loretta Ortiz y Verónica de Gyves, recién nombradas integrantes del Consejo de la Judicatura Federal. Y lo será para la designación de juezas.

La Secretaría de la Función Pública seguiría por la ruta de la igualdad de género. Su titular, Irma Eréndira Sandoval, anticipó la emisión —en breve— de una convocatoria exclusiva para mujeres para designar a contraloras en dependencias de la administración pública federal.

Hace seis años, cuando fueron electos los comisionados fundadores del INAI, quedó excluido el abogado Ernesto Villanueva, quien era impulsado por legisladores afines a AMLO. Para la renovación del 2020, además de dos nuevas comisionadas, la mayoría morenista buscaría que el INAI tuviera una presidenta. ¿Sus iniciales? Blanca Lilia Ibarra.