Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Detienen a ex funcionarios electorales de Bolivia
Antonio Costas y María Eugenia Choque. Foto de EFE

La ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y Antonio Costas, quien renunció al cargo de vicepresidente de esa institución el 22 de octubre, fueron arrestados por la Policía de Bolivia

El comandante de la policía, Yuri Calderón, señaló que los detenidos fueron puestos a disposición del ministerio público para que se establezcan las responsabilidades de ley”, destacó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Ambas personas fueron detenidas cuando pretendían darse a la fuga la noche de este domingo, pues se hallaban en preparativos para su salida de la ciudad de La Paz.

Detienen a ex funcionarios electorales de Bolivia - maria-eugenia-choque-quispe
María Eugenia Choque Quispe. Foto de EFE

Calderón manifestó que en el caso de Choque, quien renunció este domingo a su cargo, fue encontrada con ropa de hombre, lo que hace pensar que “estaba intentando huir“.

Agregó que a la fecha ya suman 36 los arrestados que figuran en una nómina establecida.

Choque y Costas fueron presentados ante la prensa, y según Alave la medida fue para mostrar a la ciudadanía que las instituciones están realizando su trabajo.

Los detenidos son investigados por los delitos electorales de falsificación de documentos, manipulación informática, alteración u ocultación de resultados, alteración con modificación del padrón electoral, beneficios en función del cargo, además de uso indebido de influencias, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

La medida se da luego de que la víspera la Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer un informe preliminar sobre la auditoría a los comicios en Bolivia, que estableció irregularidades en ese proceso, las autoridades competentes iniciaron la investigación para dar con los responsables de esas anomalías detectadas.

El 20 de octubre Bolivia celebró elecciones presidenciales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, tras el cómputo del 99.98 por ciento de las actas, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales consiguió un 47.07 por ciento de los votos, frente al 36.51 por ciento del partido opositor Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa.

Con información de Notimex