Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
EE.UU. emite alerta de viaje a Bolivia tras disturbios
Foto de EFE

El gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta de viaje a sus ciudadanos por los disturbios en Bolivia, ocurridos en diversos lugares del país, tras las acusaciones de presunto fraude en las elecciones celebradas el domingo.

El Departamento de Estado advirtió que hay reportes de manifestaciones y violencia esporádica y enfrentamientos por todo el país, cerca de las oficinas de los Tribunales Electorales, centros de conteo de voto, plazas centrales y en la zona donde se ubican varias embajadas en La Paz, la capital de Bolivia.

La embajada de Estados Unidos en Bolivia, en su cuenta de Twitter hizo un llamado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para actuar y restaurar la credibilidad en el proceso de conteo de votos.

Respecto a los ciudadanos que ya están en el país, les pidió estar atentos a los medios de comunicación para conocer las condiciones de seguridad y tomar precauciones cuando se encuentre cerca de las manifestaciones, indicaron.

El gobierno estadounidense acusó el lunes al TSE de Bolivia de “intentar subvertir la democracia” en el país sudamericano y rechazó la violencia que se está registrando el país, luego de que las autoridades suspendieron el conteo de votos.

Las autoridades electorales bolivianas anunciaron el lunes los resultados preliminares no oficiales de las elecciones del pasado domingo que daba al presidente, Evo Morales la victoria, por unas décimas, en primera vuelta sobre el opositor y exvicepresidente Carlos Mesa.

Además de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Argentina expresaron su preocupación por los resultados anunciados la víspera por las autoridades electorales de Bolivia, informó la emisora La Voz de América.

Las protestas han generado alarma en la ciudadanía y temor, causando desabastecimiento en los supermercados y en las gasolineras, con centenares de personas llenando sus autos con combustible ante cualquier escalada en la violencia.

Estas llegaron luego de que el conteo rápido de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) difundido por el Órgano Electoral, mostró un nuevo escenario dando como vencedor al presidente Evo Morales en la primera vuelta.

Inicialmente, los datos abrieron la posibilidad de una segunda vuelta, pero el conteo fue interrumpido el domingo y reanudado el lunes generando susceptibilidades en la población.

El candidato opositor Carlos Mesa desconoció estos resultados y llamó a los bolivianos a defender el voto. “Lo que tenemos que hacer hoy es defender el voto popular que lleva a Bolivia a una segunda vuelta que el gobierno pretende sabotearnos”, indicó Mesa.

Con información de Notimex