Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Parlamento británico respalda el “Brexit” de Johnson
Boris Johnson. Foto de EPA/UK PARLIAMENTARY RECORDING U.

La Cámara de los Comunes dio este martes su respaldo preliminar al acuerdo del “Brexit” que ha negociado con la Unión Europea (UE) el primer ministro británico, el conservador Boris Johnson.

Por 329 votos a favor frente a 299, la ley que implementa los términos de salida del bloque comunitario superó el primer trámite parlamentario, aunque afronta todavía diversos obstáculos antes de poder recibir el visto bueno definitivo.

Por primera vez, una mayoría de diputados se mostró hoy a favor de unos términos de salida de la UE, más de tres años después del referéndum de junio de 2016 en el que el 51,9 % de los votantes optaron por el “Brexit“.

El Parlamento había rechazado a principios de este año en tres ocasiones el pacto al que llegó con Bruselas la anterior primera ministra, la también conservadora Theresa May.

Johnson, que ha obtenido una cómoda mayoría de 30 diputados, desea concluir la tramitación de la ley que ratificará su acuerdo en la Cámara Baja este jueves, con el objetivo de llegar a tiempo a que el Reino Unido salga de la UE en la fecha prevista, el 31 de octubre.

Para validar ese procedimiento de urgencia, sin embargo, necesita de nuevo el beneplácito de los Comunes.

En un voto que se espera esta misma tarde, los diputados decidirán si aceptan debatir en tan solo tres días la compleja ley del acuerdo del “brexit”, un denso documento de 110 páginas que el Gobierno publicó el lunes por la noche.

Johnson ha amenazado con retirar la legislación y tratar de forzar unas elecciones anticipadas si el Parlamento rechaza su calendario.

Su capacidad para convocar unos comicios adelantados está, con todo, limitada, pues necesita el apoyo de al menos dos tercios de la Cámara de los Comunes para llamar a las urnas antes de que concluya la legislatura, en 2022.

La oposición se ha negado hasta ahora a aceptar unas elecciones si no se retira antes de la mesa la posibilidad de un “brexit” sin acuerdo.

Los diputados han obligado esta semana a Johnson a solicitar a Bruselas una extensión del plazo de salida de la UE como medida de seguridad para evitar una ruptura abrupta a final de este mes, aunque los 27 socios comunitarios todavía no han emitido una respuesta a esa petición.

Con información de EFE