Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Universidades se van a huelga en demanda de mayor presupuesto
Foto de @DialogosoaxacaO

Al menos 45 sindicatos de 30 universidades estatales de todo el país entraron este miércoles en huelga por 24 horas para exigir que el Gobierno federal les dé un mayor presupuesto para 2020 y, además, apoye a una decena de universidades sin recursos para las nóminas.

De acuerdo con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), dichas instituciones solicitan a Andrés Manuel López Obrador un mayor presupuesto para las entidades académicas.

Entre las universidades participantes están las autónomas de los estados de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y Veracruz.

Según ha trascendido en algunos medios de comunicación, el déficit de algunas de ellas rebasa los mil millones de pesos y por ello han presentado problemas para el pago de nómina de los últimos meses y el pago de aguinaldo.

Enrique Levet, secretario de la Contu, dijo a medios que la situación de algunos trabajadores es preocupante ya que en las 10 instituciones donde el problema es más fuerte, no se ha pagado a los empleados desde agosto.

En un comunicado, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) hizo un llamado al Poder Legislativo de la Unión y al de los estados “a que asuman sus facultades soberanas y enmienden la deuda histórica que tienen con la juventud mexicana”.

Asimismo, pidió que se aprueben presupuestos suficientes y oportunos a las universidades públicas para los próximos años.

En agosto pasado, López Obrador aseguró que el presupuesto para las universidades públicas del país era suficiente y estaba garantizado, aunque hizo un llamado a la austeridad y transparencia en el manejo de los recursos.

Este miércoles, en su habitual conferencia matutina, el mandatario resaltó la autonomía de las universidades pero defendió que deben “transparencia en el manejo de los fondos” que reciben.

Dijo que para el presupuesto del 2020 está seguro que “todas” las universidades tendrán “más recursos cuantitativos”.

Y finalmente, criticó a algunas universidades que viajaban mucho al extranjero a congresos y otras actividades, recordando que en su administración se debe “ahorrar”.

Aunado al paro de este día, la Contu informó que el próximo viernes, junto con la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios protestarán afuera de San Lázaro para demandar que la Cámara de Diputados les asigne un mayor presupuesto para 2020.

Con información de EFE