Minuto a Minuto

Internacional Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE.UU. que apoya la propuesta de tregua en Gaza
La resolución pide aprobar la propuesta de tregua que llama a un alto al fuego inmediato y la liberación de los rehenes en manos de Hamás
Nacional Sor el gobernador electo de Jalisco, hay que darle vuelta a la página: Pablo Lemus
Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco, apuntó que trabajará para todos los jaliscienses, que ya no quieren saber de pleitos y elecciones
Nacional “Triunfo en Veracruz fue contundente”, Rocío Nahle promete gobernar con respeto e inclusión
Rocío Nahle ya se reunió con Cuitláhuac García para la transición de gobierno, siendo que el 1 de diciembre rendirá protesta como gobernadora
Nacional Albergue construye “casitas” para migrantes que esperan en la frontera con EE.UU.
Un albergue en Ciudad Juárez proporciona ropa, casa, comida y acceso a internet a migrantes que esperan por el asilo en EE.UU.
Nacional En materia federal, “no existe ningún asunto pendiente” con Carlos Ahumada: FGR
La FGR dejó en claro en un comunicado que en el ámbito federal no hay casos pendientes con el empresario Carlos Ahumada
Médicos españoles prueban anticoagulante para prevenir Alzheimer
Foto de Steven HWG para Unsplash

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), localizado en España, trabaja en el suministro de anticoagulantes orales como medida de prevención del mal de Alzheimer.

El fármaco contribuiría a prevenir ictus y con ello la pérdida de la memoria, que llevan a padecer la enfermedad neurodegenerativa.

La Secretaría de Salud (SSA) en México reportó que conforme la edad avanza también el Alzheimer y que uno de cada dos pacientes de 90 años lo presenta, por lo que se requiere un medicamento que ayude a la circulación de la sangre.

La investigación del CNIC “abre una puerta de esperanza a la prevención y el tratamiento de esta enfermedad que ha borrado los recuerdos de 30 millones de personas en el mundo”, se destacó en el periódico ABC, de España.

Valentín Fuster, director del CNIC y autor principal de la investigación, destacó que “lo importante es que este trabajo inicia un campo de investigación en la enfermedad de Alzheimer que se tenía completamente olvidado”.

Se indica que el propio Alois Alzheimer, al describir la enfermedad a la que dio nombre, propuso en 1906 que su origen radica en un problema vascular.

“Esto que se dijo hace más de un siglo, se había olvidado totalmente”, dijo el cardiólogo.

El equipo partió de la idea de que la proteína beta amiloide que destruye neuronas es muy trombótica, o sea que genera pequeños coágulos, por lo que “cuando entra al cerebro parte se deposita en la pared vascular de las arterias cerebrales” y las tapona.

Para evitar esa formación se suministró dabigatrán como anticoagulante, que debido a las pruebas hechas se podría convertir en un tratamiento preventivo del Alzheimer.

Con información de Notimex