Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Ajuste a presupuesto no puede estar por encima de derechos humanos: CNDH
Foto de CNDH

La realización de los derechos humanos está ligada con el ejercicio presupuestal gubernamental, por lo que ninguna reducción o ajuste al mismo puede estar por encima de la protección de las garantías fundamentales o comprometer la dignidad humana, afirmó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez.

El ombudsman nacional señaló que en la discusión de los derechos económicos, encaminados a la consecución de una vida digna, en la organización del Estado resaltan tres escenarios problemáticos: el reto de reducir la pobreza; exigibilidad de los derechos económicos y garantías institucionales para su protección.

Además que el Estado observe los principios de igualdad y no discriminación, equidad y justicia social, para que con independencia de la postura política se alcance el bien común; destacó la importancia que en todo ello tiene la Agenda 2030 con sus objetivos y metas.

Al participar en la inauguración del foro de análisis Una Aproximación a los Derechos Económicos y la presentación del estudio correspondiente, González Pérez expresó su confianza en que el vínculo entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se fortalezca y consolide, ya que el trabajo realizado ha sido en beneficio del país.

En su oportunidad, el rector de la UNAM, Enrique Graue, explicó que es muy difícil imaginar que los derechos humanos fundamentales y los sociales, económicos, ambientales, culturales, puedan llevarse a cabo en un país con tal iniquidad como México, donde hay 50 millones de pobres, 10 millones de ellos en extrema pobreza.

Planteó que la CNDH, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Instituto de Investigaciones Filosóficas han reflexionado y plasmado en un documento aquellos fundamentos para que pueda entenderse que el derecho al desarrollo económico y a vivir sin carencias económicas sea una garantía humana realmente accesible.

“Mientras el mundo y México continúen así, los derechos humanos seguirán siendo un pendiente que tendremos que seguir defendiendo”, concluyó.

Con información de Notimex