Minuto a Minuto

Entretenimiento Subastan tesoros del cine de animación para ayudar a víctimas de incendios de Los Ángeles
La subasta para ayudar a los afectados por los incendios de Los Ángeles, California, se realizará entre el 23 y el 30 de abril
Internacional Zovatto: Celac, entre el deseo de integración y la realidad de su fragmentación
El politólogo Daniel Zovatto dijo que la Celac sigue atrapada en un bucle de declaraciones grandilocuentes y escasa efectividad institucional
Economía y Finanzas Canaco-Servytur y Banamex impulsan las PyMes en Ensenada, BC
Canaco-Servytur y Banamex lanzaron una oferta integral con soluciones financieras sencillas, transparentes y convenientes sin costo para PyMes de Ensenada
Economía y Finanzas EE.UU. y China acordarán “algo muy beneficioso para ambos” en ámbito comercial: Trump
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, dejó en claro que le gustaría llegar a un acuerdo comercial con China
Ciencia y Tecnología Encuentran una nueva explicación a la apatía característica del cáncer avanzado
Científicos hallaron que la apatía puede tratarse por separado del cáncer avanzado, lo que mejoraría el ánimo de los pacientes
‘Ley Bonilla’ es inconstitucional: Sánchez Cordero
Foto de Archivo Senado

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, afirmó que considera inconstitucional la acción emprendida por el Congreso de Baja California para extender el periodo de gobierno en esa entidad, para favorecer al morenista Jaime Bonilla.

“En mi opinión, como abogada, la reforma, o la mal llamada ‘Ley Bonilla‘, es inconstitucional, no he cambiado de opinión. ¡Punto y lo sostengo!”, dijo la funcionaria federal, y agregó que el límite de las entidades y de su soberanía interior es la Constitución federal.

Sánchez Cordero compareció este jueves en el Senado con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de Segob explicó que si bien corresponde a la dependencia a su cargo conducir las relaciones entre la Federación y los estados para que ambas partes se ajusten a la Constitución, esta dependencia no puede, en el ámbito de sus atribuciones y funciones, declarar inconstitucionalidad o entrometerse en las decisiones y en la expedición de normas de los congresos locales.

“No podría yo, como secretaria de Gobernación, ser intromisa en los congresos locales. No me toca. Tendrá que ser el órgano constitucionalmente facultado para ello el que determine la invalidez y la inconstitucionalidad de las normas emitidas por los congresos locales y federal”, respondió la titular de Segob, en respuesta a los cuestionamientos de la senadora Beatriz Paredes.

Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita la sentencia del caso, “todos tenemos la obligación de acatarla. Demos espacio a que las leyes se apliquen y las instituciones cumplan con sus atribuciones”.

Con información de Notimex