Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Boris Johnson desafía a la oposición en el Parlamento y estos exigen su renuncia
Boris Johnson. Foto de EFE

El primer ministro británico Boris Johnson desafió este miércoles a los partidos de oposición a realizar un voto de confianza, que en caso de perder obligaría a convocar a elecciones anticipadas, luego que la víspera el Tribunal Supremo consideró ilegal su decisión de suspender al Parlamento.

Al comparecer este miércoles ante la Cámara de los Comunes, Johnson afirmó que los partidos de oposición deberían tener el “coraje” para presentar una moción de censura a fin de destituirlo de su cargo, reportó el diario local The Independent.

“Creo que la gente de este país ha tenido suficiente”, sostuvo el primer ministro, quien consideró que la decisión tomada por 11 jueces del Tribunal Supremo fue “incorrecta”.

El Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del país, ordenó el martes por unanimidad reabrir el Parlamento, que había cerrado por orden de Johnson el 9 de septiembre y que dejaría de operar hasta el 14 de octubre.

“Este Parlamento debe hacerse a un lado y dejar que este gobierno termine el Brexit (la salida de Reino Unido de la Unión Europea), o realizar un voto de confianza y finalmente enfrentar el día del juicio final con los votantes”, agregó Johnson.

Si el primer ministro perdiera una moción de censura se podría convocar de manera automática a elecciones anticipadas, lo que es apoyado por Johnson pero rechazado por el Partido Laborista hasta que haya una seguridad de evitar un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre próximo.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, rechazó la idea de realizar una moción de censura y sostuvo que “si (Johnson) quiere una elección, obtenga una extensión (de las negociaciones con la Unión Europea) y celebremos una elección”, reportó The Independent.

“Después de la decisión de ayer, debería haber hecho lo honorable y renunciar”, apuntó Corbyn, quien describió a Johnson como “un primer ministro peligroso que piensa que está por encima de la ley, pero en verdad no es apto para el cargo que ocupa”.

El líder del Partido Nacional Escocés, Ian Blackford, pidió por su parte al primer ministro que “ponga fin a esta dictadura” y renuncie, tras lo cual hizo un llamado a los partidos de oposición para que se unan y obligen a Johnson a dimitir en caso de que se resista a abandonar el cargo.

Blackford aseveró que, tras el voto de confianza, se debería designar a un primer ministro interino, el cual podría evitar un Brexit sin acuerdo buscando una extensión de las negociaciones con la Unión Europea antes de realizar elecciones en Reino Unido.

Con información de Notimex