Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
CNDH urge enviar restos óseos a Innsbruck para resolver caso Ayotzinapa
Peritos en basurero de Cocula. Foto de Posta / Archivo

Luis González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aseguró que no hay justificación alguna para el retraso del envío de los 114 restos óseos hallados en el basurero de Cocula en Guerrero, a Innsbruck para su análisis.

El ombudsman nacional afirmó que la CNDH ha insistido al gobierno federal para que esos restos se analicen y con ello dar certezas a las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y a decenas de familias con personas desaparecidas en Guerrero y en el país.

Al término del Foro Nacional Verdad, Redes Sociales y Derechos Humanos, González Pérez declaró que las autoridades federales han señalado que no habría restricción presupuestal para conocer la verdad, por lo que instó a las autoridades a que dichos restos sean analizados por especialistas en Innsbruck.

México “está un estado de derecho débil porque hay una total impunidad y falta de justicia, además de que los índices delictivos van a la alza”, dijo el presidente de la CNDH.

Finalmente, pidió a las autoridades federales hacer caso de las recomendaciones que la CNDH hizo para castigar a los responsables, sobre la investigación que refiere a Tomás Zerón y otros funcionarios señalados por el caso Ayotzinapa.

Con información de Milenio