Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Financiarán proyectos de infraestructura en frontera México-EE.UU.

La junta de gobierno del Banco de Desarrollo de América del Norte (NAD-Bank) y de la Comisión de Cooperación Fronteriza (Cocef) informó hoy que aprobó financiar cuatro proyectos de infraestructura tanto en la frontera de México como de Estados Unidos, por 24.8 millones de dólares.

Los proyectos, aprobados este viernes en la reunión semestral del Consejo, beneficiarán a más de 95 mil residentes de los estados de Baja California y Chihuahua, en México, así como en Arizona, Estados Unidos.

De igual forma, la Junta del NAD-Bank y de la Cocef aprobó un crédito por 16.2 millones de dólares a la comunidad de Playas de Rosarito, Baja California, para la pavimentación de más de 34 mil metros cuadrados de calles y otras mejoras viales.

Asimismo, dicho crédito se utilizará para el reemplazo de infraestructura antigua del sistema de agua potable y alcantarillado, así como para mejorar el alumbrado público.

Financiarán proyectos de infraestructura en frontera México-EE.UU. - infraestructura
Los créditos se utilizarán para diversas obras públicas

Del total del crédito, 4.1 millones de dólares serán utilizados para financiar la nueva infraestructura y equipo y el resto se destinará al refinanciamiento de un crédito existente con el NAD-Bank, a fin de obtener términos más favorables.

La Junta también certificó y aprobó un crédito por 3.5 millones de dólares para Ciudad Juárez, Chihuahua.

El crédito se utilizará para financiar el diseño, construcción y operación de una planta de cogeneración eléctrica capaz de producir 1.35 megawatts y en la adquisición de equipo y mejoras al sistema de tratamiento de lodos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sur.

Se espera que el proyecto produzca alrededor de 7.43 gigawatts-hora de electricidad en el primer año de operaciones o el equivalente al consumo anual de más de mil viviendas y genere entre el 40 y el 50 por ciento de la electricidad requerida para operar la planta de tratamiento.

En la reunión se aprobaron además dos proyectos para comunidades de Arizona. Uno de saneamiento en la ciudad de Willcox y otro de agua potable en Nogales.

Willcox recibirá recursos no reembolsables por 4.6 millones de dólares a través del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF), financiado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y administrado por el NAD-Bank, para mejorar el proceso en su planta de saneamiento.

La comunidad de Nogales, Arizona, recibirá recursos no reembolsables por hasta medio millón de dólares a través del Programa de Apoyo a Comunidades (PAC) del NAD-Bank.

Dichos recursos servirán para financiar el reemplazo de la línea primaria de distribución de agua potable de la calle Crawford, lo que asegurará el acceso a servicios confiables de agua potable para 330 tomas domiciliarias.

Desde su creación, en 1995, la Cocef ha certificado 251 proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos y el NAD-Bank ha otorgado financiamientos para 212 de esos proyectos.

El NAD-Bank, creado al mismo tiempo que la Cocef como instituciones adicionales al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha concedido créditos por un total de dos mil 550 millones de dólares.

Redacción