Minuto a Minuto

Internacional Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar
El papa Francisco era muy devoto de Nuestra señora de las Nieves, de ahí que eligiera la basílica de Santa María la Mayor como su sepultura
Nacional “No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”: Sheinbaum sobre conversación con Trump
La presidenta Sheinbaum Pardo contó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Nacional Se prevén lluvias puntuales fuertes en noreste, oriente y sureste del país
El Meteorológico Nacional detalló que para este lunes 21 de abril se prevén lluvias puntuales fuertes en al menos cinco estados
Senado recibe leyes secundarias de la Reforma Educativa
Senado de la República. Foto de @senadomexico

El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados las leyes secundarias de la Reforma Educativa, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa.

La legisladora resaltó que las y los senadores revisarán con “absoluta responsabilidad, apertura y diálogo las leyes generales de Educación, y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como la Reglamentaria sobre Mejora Continua de la Educación.

Fernández Balboa informó que las comisiones de Educación y Estudios Legislativos analizarán las minutas recibidas, las cuales posteriormente se presentarán ante el pleno.

El Senado, subrayó, trabajará en las nuevas leyes para sustentar el mandato del artículo 3 constitucional, de garantizar una educación laica, gratuita y obligatoria, que ahora comprenderá desde la educación inicial hasta el nivel universitario.

Añadió que está claro que en el centro del proceso educativo se encuentran los maestros, los alumnos y los padres de familia, y que el objetivo es la mejora continua de la educación, como base para la construcción de un país acorde con las necesidades de las nuevas generaciones.

La Reforma Educativa, y la emisión de las leyes secundarias que sustenten la reforma constitucional aprobada por el Congreso, es una de las prioridades de la actual Legislatura.

“Como siempre, las y los senadores seremos respetuosos de todas y cada una de las expresiones que pueden presentarse en el marco de nuestros trabajos”, concluyó.

Con información de Notimex