Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
El cambio viene, les guste o no: Greta Thunberg a líderes mundiales
Greta Thunberg. Foto de EFE

La joven activista sueca Greta Thunberg acusó este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de no hacer los suficiente para revertir la crisis climática y les avisó de que los jóvenes van a empezar el cambio, “les guste o no”.

“Aquí y ahora es donde damos un paso adelante, el cambio viene, les guste o no”, dijo Greta en el comienzo de la Cumbre de Acción Climática que se celebra en la sede de Naciones Unidas.

“Se están muriendo los ecosistemas, estamos a las puertas de una destrucción” masiva, agregó la joven activista de 16 años, que acusó a los líderes mundiales de mirar para otro lado o pensar únicamente en el dinero.

Por su parte, el jefe de la ONU, António Guterres, ofreció un mensaje de urgencia, pero también de esperanza: “Nos estamos quedando sin tiempo, pero aún no es demasiado tarde”.

“La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar. La crisis climática está causada por nosotros y las soluciones deben venir de nosotros. Tenemos las herramientas: la tecnología está de nuestro lado”, dijo.

El secretario general de Naciones Unidas insistió en que la cita de este lunes no es una Cumbre ni de discursos ni de negociaciones, sino una reunión para la “acción” que debe mostrar compromisos concretos.

En la Cumbre de Acción Climática está previsto que intervengan unos 60 jefes de Estado y de Gobierno, que junto a autoridades locales y regionales y responsables de empresas presentarán nuevos planes que han desarrollado de forma individual o en coaliciones.

Guterres urgió además a cumplir con los objetivos de reducir las emisiones en un 45 por ciento para 2030 y de lograr la neutralidad del carbono para 2050, con el fin de limitar para final de siglo la subida de la temperatura a un máximo de 1.5 grados centígrados.

El principal ausente de la cita es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un escéptico del cambio climático y que ha decidido sacar a su país del Acuerdo de París.

Con información de EFE