Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Angela Merkel y Boris Johnson se reunirán para hablar del brexit
Foto de EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, Boris Johnson, acordaron este martes reunirse la próxima semana para abordar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, anunció en un comunicado que ambos jefes de Gobierno mantuvieron una conversación telefónica en la que se convino “proseguir con el intercambio la semana que viene en el marco de la Asamblea General de la ONU”, cita en Nueva York a la que ambos prevén acudir.

La llamada se centró en el “brexit“, pero abordó también la situación en el Golfo Pérsico, donde se ha disparado la tensión tras los ataques con drones a dos importantes refinerías saudíes. El precio del petróleo se ha disparado y Riad y Washington apuntan a Teherán.

Johnson mantiene su intención de abandonar la Unión Europea el 31 de octubre, cuando concluye la actual prórroga a la salida británica del bloque, ya sea con acuerdo o sin él.

El primer ministro quiere cambiar las condiciones pactadas por su predecesora, Theresa May, en especial la referente a la denominada “salvaguarda irlandesa”.

Esa cláusula de seguridad tiene como objetivo evitar una frontera física entre las dos Irlandas (la república de Irlanda, que pertenece a la Unión Europea, e Irlanda del Norte, parte del Reino Unido) después del “brexit” y está pensada para que Irlanda del Norte quede alineada a las normas comunitarias si Londres y Dublín no llegan a un acuerdo sobre la futura relación comercial después de un periodo de transición.

Para Merkel, la salvaguarda “es la expresión de un problema no resuelto”, una cuestión que desaparecerá cuando se cierre un tratado con la relación futura entre el Reino Unido y la Unión Europea, una cuestión que aún no se ha abordado. La canciller resaltó su importancia para la paz en la región, algo en lo que es clave evitar una frontera física entre ambas Irlandas.

Con información de EFE