Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Empresarios temen freno comercial en la frontera tras la nueva orden de EE.UU.
Empresarios mexicanos temen que EE.UU. reubiquen a los agentes que revisan la mercancía en los vehículos de carga para procesar a los indocumentados
Nacional Sheinbaum dice a inversores que “no tienen de qué preocuparse” ante la reforma al Poder Judicial
La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que lo que se busca con la reforma al Poder Judicial es una mayor justicia “en todos los sentidos”
Nacional Caty Monreal sobre el atentado a Alessandra Rojo:”Me allanaré a los resultados de la autoridad” 
Caty Monreal pide que el atentado a Alessandra Rojo no se litigue en los medios y espera que se encuentre la verdad en el caso
Nacional Fiscalía de Guerrero descarta una explosión por artefacto en Zócalo de Acapulco
La Fiscalía estatal detalló que lo ocurrido en el Zócalo de Acapulco el domingo por la tarde-noche fue producto de un flamazo
Internacional Hamás ya respondió a la propuesta de Biden para una tregua en Gaza
Hamás dijo estar dispuesto a cooperar con Qatar y Egipto para entablar negociaciones indirectas a fin de alcanzar una tregua en Gaza
Ojo del huracán Dorian se encuentra al este de Jacksonville, Florida
Imagen de NHC

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que el ojo del huracán Dorian se encuentra al este de Jacksonville, Florida.

El centro del huracán Dorian se mueve este miércoles en dirección nor-noroeste en paralelo a la costa nororiental de Florida con vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 km/h) e intensas lluvias, informó el NHC.

Los vientos huracanados se sienten a una distancia de 60 millas (95 km) del centro de Dorian.

Los medios del centro de Florida no informaron de víctimas por el paso de Dorian por esa zona la pasada noche, pero sí de miles de personas evacuadas y de hogares y negocios sin energía eléctrica.

Según la división de manejo de emergencias de Florida, esta mañana había poco mas de 12 mil 600 reportes de pérdida de energía y los condados de Bradford, St. Johns y Volusia eran los más afectados.

La gobernación de Florida informó anoche de que había 8 mil personas en los refugios habilitados en las zonas bajo la amenaza de Dorian.

A las 8:00 h locales de este miércoles este huracán, actualmente de categoría 2 y que tocó tierra en Bahamas el pasado domingo con categoría 5, la máxima, se encontraba a unas 95 millas (155 km) al este-noreste de Daytona Beach y a 135 millas (215 km al este-sureste de Jacksonville (Florida), ambas en Florida.

Se desplazaba a 8 millas por hora (13 km/h) en dirección nor-noroeste, pero esta misma mañana se prevé que tome rumbo noroeste y más tarde vire al norte.

El NHC pronostica para el jueves por la mañana un nuevo viraje hacia el nor-nordeste peligrosamente cerca de la costas de Florida y Georgia y que en el transcurso del jueves al viernes Dorian pase cerca o sobre territorio de Carolina del Sur y del Norte.

Los cuatro estados se encuentran en estado de emergencia por Dorian, que devastó las islas Ábaco y Gran Bahama, en el archipiélago las Bahamas, y pese a haber bajado de categoría sigue siendo peligroso, de acuerdo con el NHC.

Se espera un debilitamiento de Dorian dentro de los próximos dos días.

El centro meteorológico con sede en Miami ha emitido avisos de distintas clase para una amplia zona del litoral este de EE.UU., desde Florida hasta Virginia.

Inundaciones, tanto por las lluvias como por la subida del mar en algunos puntos, fuertes vientos y tornados pueden producirse como consecuencia del paso de este huracán, que no es el único motivo de preocupación en la cuenca atlántica.

Las tormentas tropicales Fernand, en el Golfo de México, y Gabrielle, en medio del Atlántico, han entrado en escena.

Fernand esta produciendo intensas lluvias y vientos racheados en la parte nororiental de México y en el valle de Río Grande, Texas (EE.UU.). pero se espera que se disipe el jueves..

Gabrielle se formó en las últimas horas en aguas abiertas del océano Atlántico y está localizada a 680 millas (1,090 km) al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde.

Se mueve a 10 millas por hora (17 km/h) hacia el noroeste con vientos máximos de 40 millas por hora (65 km/h) sin amenazar por ahora a territorio alguno.

El NHC pronostica un fortalecimiento leve dentro de las próximas 48 horas.

Con información de EFE