Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Coberturas petroleras continuarán: Arturo Herrera
Foto de Notimex

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, indicó que las coberturas petroleras seguirán siendo contratadas, no obstante, dadas las características de la mezcla mexicana de petróleo, el proceso operativo continuará siendo confidencial.

A pregunta expresa acerca del tema, Herrera indicó que la mezcla mexicana es una mezcla rara conformada por tres petróleos que no se parece a ninguna otra.

El funcionario agregó que cuando se realiza una cobertura para el petróleo Brent se puede realizar desde una computadora pero para hacerlo en la mezcla mexicana, se tiene gran hermetismo y solo se conoce de este procedimiento cuando ya se realizó.

Acerca de la reforma fiscal, que se discutirá en enero de 2020, indicó que se estudiará y que seguramente tendrá que tener consenso con todos los sectores sociales.

“Lo que sí tenemos claro es de cuáles son las premisas sobre las cuales se va a tener que construir, la primera, obviamente tiene que recaudar más, también tiene que tener un componente equitativo; es decir, cuando se comparan los niveles de desigualdad entre Europa y América Latina, se hacen tres trazados distintos, cuánto es lo que se llama la desigualdad de mercados; es decir, de impuestos y de transferencias, y no son muy distintos en América Latina que en Europa, las primeras diferencias donde disminuye la desigualdad en Europa es después del tratamiento tributario y, aún más de las transferencias”, aseguró.

En tanto, acerca del crecimiento económico indicó que es un problema de largo plazo y que se buscan mecanismos para acelerarlo tomando en cuenta el componente internacional.

Reveló que el que necesita más tratamientos profundos, inversión y sistema tributario más amplio es el crecimiento a largo plazo pero el problema es que el ciclo tiene que ver con el dinamismo del gasto en el corto plazo y eso es lo que se va a atender.

Con información de Milenio