Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
PRD está teniendo un proceso de depuración: Mancera
Foto de @SenadoresPRD

El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, indicó que la bancada continuará como integrante del Senado de la República, pese a la renuncia de Juan Zepeda y al proceso de depuración a esa fuerza política.

“El PRD está teniendo un proceso de depuración, quienes quieren estar con él y en él, ahí están conformándolo y quienes están buscando otros horizontes también están en su derecho y que les vaya bien”, afirmó.

En conferencia de prensa acompañado por Ángel Ávila, dirigente nacional perredista, la diputada Verónica Juárez Piña y el excandidato al gobierno de Baja California, Jaime Martínez Veloz, Mancera Espinosa explicó que quien interpreta las normas del Senado es la Presidencia de la Mesa Directiva.

Recordó que en su momento la Mesa Directiva que preside Martí Batres, de Morena, subrayó que la ley del congreso está por encima de cualquier reglamento y establece lo que se conoce como “momento fundacional”.

“El momento fundacional es lo que hoy permite, no solo que el PRD, sino otras fuerzas políticas, aun sin contar con cinco integrantes, se siga conformando como grupo parlamentario. Entonces eso es algo que nosotros manejamos desde la ocasión anterior y ahora están los tres senadores perredistas”.

Mancera confió en que junto con los senadores Antonio García Conejo y Juan Fócil Pérez pueda construir lo que viene y reiteró sus buenos deseos para Alejandra Barrales y Zepeda, a quien por Twitter ya les había externado suerte.

En su oportunidad, Ángel Ávila, quien forma parte de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, reconoció la trayectoria y el trabajo desarrollado por Barrales y Juan Zepeda como parte del instituto político.

“Son dos personajes muy valiosos, nosotros desde el PRD solo tenemos agradecimiento con ellos” y destacó su beneplácito por “lo que aportaron a esta fuerza política y a la vida democrática de México”.

En tanto la diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en San Lázaro, comentó que ellos ya se habían ido desde hace mucho tiempo del partido, que lo que estaban haciendo era administrar su salida y con seguridad en breve anunciarán su incorporación a otro partido.

Señaló que precisamente el pretexto que ellos usan para anunciar su salida del PRD es lo que los ocupa en este momento.

“Eso es lo que nos ocupa: poder dar respuestas muy concretas para lo que viene y enfrentar el presidencialismo, el centralismo y el autoritarismo que se está instalando en nuestro país. De mi parte les deseo que les vaya muy bien y tengan éxito”, externó la legisladora.

Con información de Notimex