Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Fiscalía rechaza a hijo de Bolsonaro como embajador en EE.UU.
Foto de @BolsonaroSP

La Fiscalía brasileña impugnó este lunes la designación del hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, como nuevo embajador en Estados Unidos, por considerarla un posible acto de nepotismo, pese a que ya había recibido el visto bueno de la administración de Donald Trump.

En la demanda, presentada ante el Tribunal Federal de Brasil, el Ministerio Público Federal (MPF) consideró que la designación del diputado Eduardo Bolsonaro como embajador en Estados Unidos se realizó sin el análisis previo de los criterios para asumir dicho puesto, en un eventual caso de nepotismo.

De acuerdo con la Constitución brasileña está totalmente prohibido el nombramiento de un cónyuge o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad para ejercicio de un cargo en comisión o de confianza en cualquiera de los poderes del Estado.

La Contraloría General del Estado considera que dicha prohibición solo se refiere a la designación en cargos administrativos y no políticos, por lo que avaló la designación de Eduardo Bolsonaro como representante oficial de Brasil en Washington.

La Fiscalía brasileña considera que el hijo del presidente carece de la experiencia suficiente como para ejercer este cargo diplomático, ya que solo tiene cuatro meses en asuntos exteriores, contrario al currículum y estudios que han tenido los pasados embajadores de Brasil en Estados Unidos.

“No puede haber ningún mérito o ningún servicio que justifique el nombramiento, sino méritos y servicios relacionados con el papel que se desempeñará”, destacó el documento, según un reporte de la edición electrónica del diario O Globo.

La Fiscalía indicó que el puesto de embajador en Washington es el más importante de la diplomacia brasileña, por lo su nombramiento debe tomarse con seriedad y responsabilidad, independientemente de los lazos de parentesco.

“Es decir: fuera del campo del eventual nepotismo”, reiteró.

Explicó que la elección de personas sin condiciones técnicas para puestos diplomáticos, ya ha tenido repercusiones negativas en el pasado para el país, como ocurrió con el nombramiento del embajador en Cuba en la administración del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los fiscales resaltaron que existe “peligro de daño si una persona es nominada sin una preparación adecuada para establecer negociaciones intensas con agentes extranjeros” y solicitaron urgentemente que se respeten los criterios técnicos al elegir jefes diplomáticos, como sería el caso con Eduardo Bolsonaro.

Con información de Notimex