Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Renegociación de contrato colectivo de Pemex dejó ahorro de mil 600 mdp: AMLO
Bandera con la imagen de Pemex. Foto de Político

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se alcanzó un ahorro de mil 600 millones de pesos en prestaciones tras la renegociación del contrato colectivo de trabajo con el sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Obtuvimos un ahorro en prestaciones que se otorgaban a dirigentes sindicales, obtuvimos un ahorro de de mil 600 millones de pesos“, afirmó durante la conferencia mañanera del viernes.

Celebró que se haya realizado este acuerdo y enfatizó que se mantuvieron las prestaciones a los trabajadores, a quienes no se les aplicó ninguna modificación en cuanto a su salario o prestaciones.

“El ajuste se hizo arriba, es decir, en lo que establece el contrato colectivo de apoyos para los dirigentes: gastos de comisión, de viáticos, todo eso que está establecido en el contrato, se llegó a un acuerdo de una disminución del orden del 80 por ciento”, indicó.

López Obrador reconoció la voluntad de parte de los dirigentes sindicales de Pemex debido a que se modificó algo que ya se había logrado y que estaba establecido en su contrato y agregó que fueron sensibles y entendieron que ya no es posible mantener prestaciones especiales para la dirección del sindicato.

Finalmente, dijo que el Gobierno Federal es respetuoso de los sindicatos y lo que busca es convencer que ya no puede haber privilegios para nadie.

Con información de López-Dóriga Digital