Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Boris Johnson presiona a la UE para asegurar Brexit
Boris Johnson en Escocia. Foto de @BorisJohnson

El nuevo primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, presionó este lunes a los líderes de la Unión Europea (UE) para que se deshagan de la ‘salvaguarda’ irlandesa y se asegure el Brexit en octubre próximo, aun si no es con un acuerdo.

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitaron a Johnson a reuniones, mismas que este declinó “porque no tenía sentido mantener conversaciones cara a cara a menos que la UE acordara reabrir el acuerdo de retirada”.

No obstante, a su llegada a Escocia, el primer ministro británico aseguró que no busca incesantemente un Brexit sin acuerdo y que ya habló con Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, y Merkel.

Boris prevé hacer lo propio con el primer ministro irlandés Leo Varadkar, quien este domingo advirtió que un Brexit sin acuerdo puede derivar en la unificación de la isla, lo cual provocará que protestantes y unionistas se cuestionen “en qué situación se sentirán más en casa”.

“Si se culmina el Brexit el 31 de octubre y el Reino Unido saca a los irlandeses de la UE contra su voluntad (un 56 por ciento votó a favor de la permanencia), si les arrebata su ciudadanía europea y pone en peligro el proceso de paz, esas preguntas van a emerger y tenemos que estar preparados para la situación”, dijo.

Además, está en juego la creación de un “territorio aduanero único” entre la UE y Reino Unido, en el que Irlanda del Norte mantendría las normas del mercado único “esenciales para evitar una frontera dura” con Irlanda. Dicha ‘salvaguarda’ fue aprobada por Theresa May en noviembre de 2018.

El portavoz oficial de Boris Johnson dijo que este comunicó a Merkel y Juncker que quiere reunirse con los líderes de la UE pero no para sentarse y le repitan que la Unión Europea no puede reabrir el acuerdo de retiro.

“El primer ministro estaría feliz de sentarse con los líderes cuando esa posición cambie. Pero está dejando en claro a todos con los que habla que eso debe suceder”, expresó.

Boris Johnson se encuentra de visita en Escocia, y posteriormente irá a Gales e Irlanda del Norte.

Con información de The Guardian y El Mundo