Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Un día como hoy: 7 de octubre
Foto de Renata Adrienn / Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es JUEVES 7 de Octubre
Saludos desde el Sur de Monterrey.

#ÉlTíoToño

Santoral: Rosario, Marcos, Justina, Augusto

#TodasYTodosChambeando

1571 Tiene lugar la batalla de “Lepanto”, en que el escritor Miguel de Cervantes Saavedra sufrió una lesión en una mano, por lo cual fue conocido como el Manco de Lepanto.
1595 El Papa Clemente VIII expide una bula por la que concede a la Universidad de México el título de Pontificia, “con los privilegios de Salamanca”.
1849 Muere Manuel Crescencio Rejón, jurista y político mexicano, creador del derecho de amparo.
1849 Muere el escritor Edgar Allan Poe. Novelista, Poeta y Periodista estadounidense.
1871 Chicago (EE.UU.), joven ciudad, sufre un pavoroso incendio que devasta durante 48 horas una extensión superior a los 8 km2.
1882 Martina Castells, es la primera mujer que, obtiene en España la licenciatura en medicina.
1885 Nace el físico danés Neils Bohr, considerado el padre de la bomba atómica.
1887 Comienzan en París, Francia, la construcción de la Torre Eiffel, actual símbolo de Francia y de su capital, que sirvió como presentación de la exposición Universal de París de 1889.
1913 Asesinato del senador chiapaneco Belisario Domínguez, crítico y opositor del gobierno de Victoriano Huerta.
1927 Nace el escritor español Juan Benet Goitia, considerado el más influyente de la segunda mitad del siglo XX en España, autor de novela, drama, ensayo, cuento.
1928 Nace Sergio Corona Ortega, comediante y actor mexicano de teatro, televisión y cine.
1949 La zona soviética de Alemania se constituye como República Democrática Alemana.
1952 En EE.UU., los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver patentan el código de barras, invento que permite reconocer rápidamente un artículo.
1953 Nace en Nueva York el músico, pintor y piloto Héctor Samuel Juan “Tico” Torres, descendiente de cubanos. Baterista y cofundador de la banda Bon Jovi.
1959 La sonda espacial Luna 3, lanzada por la Unión Soviética, realizó las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.
1968 Nace Thom Yorke músico y cantautor inglés de la agrupación Radiohead que también ha destacado por su trabajo en solitario y por sus acciones en pro de la ecología.
1976 En un ataque terrorista, dos bombas estallan en el vuelo 455 de Cubana de Aviación, matando a todos los pasajeros y tripulantes.
1985 Muere el músico mexicano Silvestre Vargas, fundador del “Mariachi Vargas de Tecalitlan”. Acompañó a Jorge Negrete y Pedro Infante.
1994 El satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad II es colocado en órbita.
2007 Muere el paleontoantropólogo español José Gibert Clos, quien descubre el primer poblador de Europa occidental, llamado el Hombre de Orce.
2010 Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Nobel de Literatura.

Toño Chávez