Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Un día como hoy
Un día como hoy. Foto de Archivo

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es Miércoles 18 de Septiembre

México nos necesita UNIDOS a TO2

Santoral: Sofía

1750. En Tenerife, España, nace Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo, poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo, que será muy conocido por sus Fábulas literarias.
1783. Muere en San Petersburgo (Rusia), el matemático suizo Leonhard Euler que con su obra de cálculo diferencial logró un gran avance en el cálculo infinitesimal.
1793. En Washington D.C. (EE.UU.) el presidente George Washington coloca la primera piedra del edificio del Capitolio.
1819. Nace Jean Bernard Léon Foucault, físico y óptico francés que demostró experimentalmente la rotación terrestre mediante un enorme péndulo en 1851.
1830. Nace en la Ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de La linterna mágica.
1851. Se publica por primera vez el diario estadounidense “New York Daily Times“, fundado por Henry Jarvis Raymond; desde el 14 de septiembre de 1857 empezó a denominarse “The New York Times”.
1882. Se utiliza por primera vez la luz eléctrica en Monterrey.
1885. Nace Uzeir Hacibeyov, compositor, director de orquesta, musicólogo, publicista, dramaturgo y traductor de Azerbaiyán y de la Unión Soviética. Es considerado el padre de la música clásica en Azerbaijan y Asia Central.
1894. Nace en Mérida, Yucatán, el narrador, cuentista y novelista mexicano Ermilo Abreu Gómez, figura prominente entre los escritores nacionalistas. Su obra más conocida dentro y fuera del país es Canek.
1905. Nació Greta Garbo actriz sueca. Se le conoció con el apodo de “la Divina”, aunque también como “la mujer que no ríe” debido a su constante seriedad.
1930. Inicia transmisiones la radio- difusora XEW, el locutor Leopoldo de Samaniego fue el primer locutor de la XEW y fue quien pronunció las palabras que quedaron para la posteridad: “Amigos, ésta es la XEW, la voz de América Latina desde México”.
1946. Nace la cantante española Rocío Jurado, quien recibe numerosos premios, entre ellos el de Mejor Voz Femenina del Siglo (2000). En cine figura en Una chica casi decente, Proceso a una estrella y La querida.
1968. En el contexto del Movimiento Estudiantil de 1968, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México es ocupada por el ejército.
1968. Muere el poeta español, León Felipe.
1970. Muere Jimi Hendrix, guitarrista, cantante y compositor estadounidense.
2000. La especialista en halterofilia Soraya Jiménez se convierte en la primera atleta mexicana en obtener una medalla de oro en Juegos Olímpicos, al levantar 215 kg.
2013. Muere el cantante mexicano de Rock, Johnny Laboriel.
2014. Muere el juglar Enrique Diaz Tovar, también conocido como “Tigre de María la Baja” y considerado uno de los últimos exponentes del vallenato puro. Reconocido por temas como La Caja Negra y Rico Cují, en las que habla de la filosofía del campesino sabonero, acerca del estilo de vida y las cosas que deben considerarse importantes.