Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
Combinar vacunas de Pfizer y AstraZeneca es eficaz, apunta estudio
Dosis de vacuna contra COVID-19. Foto de EFE

Combinar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca es eficaz ya que aumenta la protección contra COVID-19, apuntan los resultados preliminares de un estudio realizado a escala mundial.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España presentó los resultados preliminares del ensayo clínico CombivacS que analizó la administración de la vacuna de Pfizer/BioNTech en personas menores de 60 años que ya habían recibido una dosis de AstraZeneca.

Los primeros resultados señalan que esta pauta de vacunación heteróloga es altamente inmunogénica y no presenta problemas de reactogenicidad postvacunación diferentes a los ya comunicados en el uso homólogo (en solitario) de esas mismas vacunas”, detalló.

El ISCIII detalló en un comunicado que la respuesta del sistema inmunitario contra COVID-19 se potencia tras la segunda dosis de la vacuna de Pfizer mientras que los efectos adversos que se presentan son de carácter leve o moderado y se presentan en los primeros 2 a 3 días después de recibir la vacuna.

Los científicos reportaron en 663 participantes, y una de tres técnicas, que sus anticuerpos se multiplicaron por 150 a los 14 días de haber administrado la dosis de refuerzo heteróloga.

En cuanto a los efectos secundarios, el dolor de cabeza fue el más común, seguido de malestar general, escalofríos, náuseas leves, tos leve y fiebre, todos similares a los detectados en los esquemas de vacunación homólogos.

Tras los primeros resultados preliminares el estudio realizará un seguimiento y medición de anticuerpos de las personas participantes a lo largo de un año.

La concepción del ensayo clínico tiene su origen en que diversos países europeos recomiendan la vacunación combinada en personas menores de 60 años que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca.

Conocer si es posible implementar esquemas heterólogos de vacunación empleando vacunas de diferentes fabricantes permitiría el diseño de campañas de vacunación más flexibles, lo que permitiría acelerar el proceso y facilitar la solución de posibles eventualidades, como el impacto producido por un freno relacionado con procesos de suministro”, subrayó el ISCIII.

Con información de López-Dóriga Digital