Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Personas con alergias son más propensas a presentar complicaciones por COVID-19
Foto de Robina Weermeijer @averey

Las personas con alergias, especialmente respiratorias y rinitis alérgica, pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, señaló la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nora Segura Méndez.

La jefa del Servicio de Alergia del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI explicó que en el caso de las alergias respiratorias, las personas presentan inflamación crónica a nivel nasal y bronquial, lo que las hace susceptibles a complicaciones por coronavirus.

Es por ello que exhortó a estas personas a permanecer en casa, seguir al pie de la letra las medidas sanitarias y apegarse a los tratamientos médicos para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19.

“La vigilancia y el apego al tratamiento son importantes para disminuir el proceso inflamatorio y, con ello, el riesgo de infecciones virales”, dijo mediante un comunicado.

En relación a las alergias de la piel, indicó que solo los casos de dermatitis atópica grave, que requieren tratamiento con inmunosupresores, pueden tener mayor riesgo de complicaciones por coronavirus.

Mientras que para la dermatitis de contacto, las medidas de higiene empleadas como parte de la prevención para COVID-19, que incluye uso de detergentes, jabones líquidos y alcohol en gel, producen mayor irritación e inflamación, lo que podría afectar al desarrollo de esta alergia.

Por lo que se deben incrementar los cuidados para la piel, como la lubricación, lo que ayudará al manejo de este tipo de problema.

Finalmente, recomendó que se debe evitar la suspensión de tratamientos para el asma, tener mayor cuidado de la piel e identificar síntomas de alarma que ameriten valoración médica, de esta manera se podrán controlar las alergias y se evitará complicaciones.

Con información de Notimex