Minuto a Minuto

Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Operan por tercera ocasión al hombre más obeso del mundo
Foto de The Japan Times

Luego de perder 300 kilos en un lapso de dos años de tratamiento, Juan Pedro Franco, quien fue hasta hace muy poco el hombre más obeso del mundo y acreedor del récord Guinness como el hombre vivo con mayor peso al superar los 600 kilos, fue intervenido quirúrgicamente por tercera ocasión.

En entrevista, el cirujano bariatra, José Antonio Castañeda, señaló que la primera cirugía fue para colocarle una malla gástrica, la segunda un bypass gástrico y en esta ocasión una banda gástrica, las tres con mucho éxito.

Mencionó que confía en que salga adelante luego de que las cosas han salido conforme a lo planeado cuando llegó este paciente de Aguascalientes al Centro Gastric Bypass México que él dirige junto a un grupo de especialistas en diferentes áreas.

Aclaró que no tenían contemplada estar tercer cirugía pero se analizó su caso y Juan Pedro tiene muchas posibilidades de éxito de bajar otros 150 kilos en un año más gracias a esta herramienta de la cirugía contra la obesidad.

“Logramos en dos años mediante dos cirugías que perdiera 300 kilos pesando ahorita 304 kilos, pero se tomó la decisión de una tercera cirugía con banda gástrica con el fin de que pierda 150 kilos que todavía nos afectan en ciertas partes de su evolución”, detalló.

Mencionó que cuando Juan Pedro llegue a los 150 kilos podrá llevar una vida normal, de hecho, dijo, “ya la lleva porque ahora tenemos a un paciente más sano, que se puede mover solo, se levanta de la cama sin ayuda, camina solo, no depende de oxígeno”.

Admitió que se han logrado muchas cosas, a pasos agigantados y se tomó la decisión de una nueva cirugía para cubrir otras áreas que ayuden a Juan Pedro en su físico y en su salud.

Con respecto al proceso de Juan Pedro para perder 300 kilos en dos años, aseguró que es uno de los pocos pacientes que siguen las instrucciones, que se apegan al manejo que le dan, que hace ejercicio todos los días, lo cual le ha traído más fuerza en piernas y brazos.

“Es un ejemplo a seguir, es un buen paciente y de alguna manera puede servir de ejemplo a otros, incluso es primera vez en la historia de la humanidad que vemos un paciente con estas características y que logra llegar a donde está en este momento”, dijo.

El especialista refirió que lamentablemente ha habido otros casos que no han llegado a la recta final, “pacientes operados que han querido salvarse pero que han muerto, otros que no son operados y se quedan a la mitad del camino, es el primer caso en la historia de la humanidad que un paciente con estas dimensiones lo logra”.

Consideró que este caso sirve de aprendizaje para la comunidad científica y médica, para que se ayude a otros pacientes con las características de Juan Pedro, quien en la actualidad come una quinta parte del alimento que consumía cuando empezó el tratamiento.

“Antes teníamos a un Juan Pedro que llevaba postrado 10 años en una cama, ahora se mueve solo, se baña y cocina, ha sido un cambio muy notable, y la meta es que llegue en un año a pesar 150 kilos”, reiteró.

José Antonio Castañeda agregó que en unos días más Juan Pedro se regresará a Aguascalientes con su familia y deberá seguir viniendo a Guadalajara para someterse a ajustes de la banda gástrica y a continuar con su tratamiento integral.

Vamos bien y hemos aprendido mucho con él, para futuros casos a tratar”, puntualizó.

Con información de Notimex