Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Estos son los nombres más populares en México
Un grupo de personas caminan en las calles de la Ciudad de México. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez.

En México nacieron tres bebés cada minuto de 2020, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que dio a conocer los nombres más populares.

De los 400 mil bebés registrados, 260 mil fueron mujeres y 160 mil hombres.

En el caso de las mujeres los nombres más populares fueron Sofía, María José y Regina.

Para los hombres los nombres más comunes fueron Santiago, Mateo y Sebastián.

El Inegi contabilizó 500 nombres populares entre 2017 y 2020, entre los que destacan Santiago con 46 mil 943 registros, Mateo con 35 mil 482 y Sofía con 30 mil 154.

Al final de la lista aparecen Amalia y Martina con 608 registros y Azucena con 607.

Para quienes tengan curiosidad de saber si su nombre, el de sus familiares, amigos o parejas aparecen en la lista de los comunes, pueden acceder a la sección Cuéntame de México del Inegi.

Con información de López-Dóriga Digital