Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Cuáles son las causas de que los adolescentes duerman menos?
Los adolescentes necesitan dormir entre ocho y 10 horas diarias, pero en los últimos años su tiempo de sueño se redujo de forma dramática
Entretenimiento Incertidumbre en Perú por el segundo concierto de Shakira
La cantante colombiana Shakira fue internada el domingo en una clínica de Lima, Perú, luego de presentar un dolor abdominal
Internacional ONU contabiliza 12 mil 600 civiles muertos en Ucrania a tres años de guerra
Casi la mitad de los muertos y más de un tercio de los heridos por la guerrar en Ucrania son personas de la tercera edad
Ciencia y Tecnología La Gran Muralla tiene 3 siglos más de lo que se pensaba, según nuevos hallazgos
Un reciente descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China
Ciencia y Tecnología Corea del Sur se suma a países de cuatro continentes en el bloqueo a la china DeepSeek
Corea del Sur informó que la suspensión del servicio local de DeepSeek comenzó por las dudas sobre el sistema de recolección de datos de la app
Museo Casa de León Trotsky: Rusia en Coyoacán

Tras la euforia mundialista que se acaba de vivir las últimas semanas, seguramente a usted o sus familiares les surgió la curiosidad por conocer más de la que antes fuera conocido como la Unión Soviética. Pues para saber un poco más al respecto, no tiene que viajar hasta Rusia, ya que basta con ir a Coyoacán.

Ahí, lejos de los concurridos lugares de siempre y a un costado de la Avenida Río Churubusco (que, por cierto, hasta hace unas décadas, efectivamente era uno de los ríos que cruzaban la Ciudad de México) se encuentra el Museo Casa de León Trotsky.

Museo Casa de León Trotsky: Rusia en Coyoacán - casa-trotsky1

Trotsky, Diego y Frida

Lev Davidovich Bronstein, mejor conocido como “León Trotsky”, fue un líder revolucionario ruso que se vio obligado a exiliarse de su país en 1929 debido a la persecución que sufrió tras sus críticas contra el gobierno de José Stalin (secretario general del Partido Comunista de la URSS entre 1922 y 1952).

Pasó por varios países hasta que los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo convencieron al entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, para que le diera asilo político en México.

De esa manera, León Trotsky, acompañado de su Esposa, Natalia Sedova, llegó a México en 1937, siendo todavía perseguido por agentes estalinistas y bajo una sentencia de muerte.

Primero llegó a habitar la famosa Casa Azul de Coyoacán, que hoy es el Museo Frida Kahlo y que fuera el lugar donde nació y murió la famosa pintora mexicana (con quien, por cierto, tuvo un romance).

Museo Casa de León Trotsky: Rusia en Coyoacán - casa-trotsky5

La casa

Varios meses después, León Trotsky y su esposa se fueron a vivir muy cerca de ahí, a una casa en la que en mayo de 1940 sufrió un atentado dirigido por el pintor David Alfaro Siqueiros y, en agosto de ese mismo año, finalmente fue asesinado.

Los detalles de esta historia se pueden conocer ahí mismo, en lo que hoy es la Casa-Museo León Trotsky, donde se pueden recorrer los jardines, el estudio y hasta la cocina, además de poder apreciar la habitación en la que fue asesinado.

También hay muebles y objetos personales, además de unos bellos y tranquilos jardines en cuyo centro se encuentra una estela funeraria diseñada por el arquitecto Juan O’gorman y decorada por la hoz y el martillo para resguardar ahí las cenizas  de León Trotsky y las de su esposa.

A la entrada hay una interesante línea de tiempo para conocer más el contexto histórico de Rusia, México y el mundo en el que vivió este personaje que vale la pena recorrer para comprender, conocer o recordar esa importante época de la humanidad.

Al final del recorrido, se puede degustar un café en su pequeño restaurante o comprar algún recuerdo o un libro en su tienda.

Museo Casa de León Trotsky: Rusia en Coyoacán - casa-trotsky8

¿Dónde está?

Se encuentra en Río Churubusco 410, colonia Del Carmen, muy cerca de donde acaba Avenida Cuauhtémoc y de División del Norte, en los linderos de Coyoacán. Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada cuesta 40 pesos.

Vale la pena conocerlo, en especial si, cuando visita Coyoacán, ya no quiere ir a los lugares de siempre. Es una buena opción para esta época de vacaciones.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)Museo Casa de León Trotsky: Rusia en Coyoacán - cleardot