Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años
Foto de archivo, facilitada por Puig, de Paco Rabanne durante la entrega al modisto de la insignia de Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor francesa, en París. EFE

El diseñador franco-español Paco Rabanne murió a los 88 años en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia, confirmó la firma de moda que fundó.

Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes sobre todo en Francia.

“Fue una de las figuras más trascendentes del siglo XX”, señaló la marca, que agregó que “su huella se mantendrá como fuente de inspiración constante”.

The House of Paco Rabanne wishes to honour our visionary designer and founder who passed away today at the age of 88….

Publicado por Paco Rabanne en Viernes, 3 de febrero de 2023

Paco Rabanne murió en la casa al borde del mar que poseía en el Finisterre francés, donde se refugió junto a su familia en febrero de 1939, desde cuando nutrió un gran amor por la región.

Entre los recuerdos que siempre guardaba de la región figura que se refugió en un barrio de Brest de la persecución de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial y donde vivió durante varios años tras el conflicto.

Hijo de un republicano fusilado por el franquismo, Rabanne se formó con Balenciaga, otro modisto vasco asentado en París.

“No todo el mundo puede ser una estrella. Hay que ser muy listo (…) Lo esencial es que hablen de ti, diferenciarse de los otros. No copiar nunca”, aseguraba.

Rabanne ganó fama mundial en los años 60 con estilismos metálicos (aluminio sobre todo) o de plástico, dentro de una concepción totalmente vanguardista de la moda que se sumaba a sí a los avances tecnológicos o a la era espacial.

De esa época destacan el vestido de placas de metal que la cantante francesa Françoise Hardy hizo famoso en 1968, los exuberantes trajes que la actriz Jane Fonda lució en la película de ciencia ficción “Barbarella” (1967) o varias colecciones “todo de plástico” de 1967 y 1968.

A finales de los años 60 fue cuando comenzó la colaboración entre el diseñador y la compañía de moda y belleza Puig, que finalmente adquirió la firma en 1986.

“Paco Rabanne hizo magnética la transgresión”, afirmó en una nota José Manuel Albesa, presidente de la división Beauty and Fashion de Puig.

También se preguntó “¿quién más podría inducir a las elegantes mujeres parisinas al clamor por vestidos hechos de plástico y metal? ¿Quién sino Paco Rabanne podría imaginar una fragancia llamada Calandre (cuyo significado es ‘parrilla de automóvil’) y convertirla en un icono de la feminidad moderna?”.

“Ese espíritu radical y rebelde lo distingue: solo hay un Rabanne”, subrayó.

A finales del siglo pasado, poco antes de abandonar su labor de modisto, creó gran polémica al augurar que la estación rusa Mir caería sobre París, siguiendo una interpretación personal de las profecías de Nostradamus.

Excéntrico hasta el final, en los últimos años se alejó de los medios de comunicación y se centró en una vida sencilla en Bretaña.

Con información de EFE