Minuto a Minuto

Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Al menos 2.6 millones de parejas en México tienen problemas de infertilidad
Pareja. Foto de Crew / Unsplash

Al menos 2.6 millones de parejas en México padecen problemas de infertilidad, los cuales además dejaron de tratarse durante la pandemia por COVID-19, lo que incrementará el uso de técnicas de reproducción asistida en los próximos meses, consideraron expertos en el tema.

“Muchas parejas detuvieron el tratamiento por la pandemia y porque les dio COVID-19, lo que además sabemos que deja secuelas en las células reproductivas y, por ello, estimamos que el número de personas que requerirán asistencia de reproducción aumentará en próximos meses”, dijo en conferencia la especialistas en ginecología y obstetricia Lourdes Flores.

La experta explicó que la infertilidad ocurre cuando una pareja que ha tenido vida sexual con intención de reproducirse y donde la mujer tiene 35 años o más no se ha podido embarazar.

Es en ese momento en que muchas parejas deben buscar ayuda para poder procrear con técnicas de reproducción asistida.

“Existen una gran variedad de métodos que pueden ayudar a solucionar problemas de infertilidad. Gracias a los avances tecnológicos que elevan las tasas de éxito”, precisó.

En ese sentido, el biólogo Juan Manuel Moreno indicó que una de estas técnicas es la de monitoreo y selección de embriones, la cual permite disponer de información durante el desarrollo embrionario y realizar una selección más precisa de los embriones a transferir y con ello mejorar las tasas de implantación por embrión transferido.

Destacó que durante la incubación se toma una imagen del embrión cada 15 minutos, lo que permite mantenerlos en observación sin alteraciones ni manipulaciones como se hacía anteriormente en las condiciones ideales de cultivo.

El experto señaló que “con las imágenes de alta definición se obtiene una secuencia en video desde que se van separando las células, lo cual permite detectar un desarrollo anormal, proceso que era imposible con el método tradicional”.

Con ello, dijo, se analiza constantemente al embrión sin manipularlo para observarlo al microscopio y así es más certero realizar transferencias de un único embrión sin comprometer los resultados de los tratamientos al tiempo de disminuir las posibilidades de embarazos múltiples.

Carlos Maquita, director general de UR Crea Medicina Reproductiva en México, señaló que este procedimiento aumenta las posibilidades de éxito hasta 10 por ciento respecto a otro tipo de técnicas de reproducción asistida.

No obstante, precisó que como en casi todas los procedimientos, la efectividad no es al 100 por ciento por lo que en muchas ocasiones se deben realizar varias veces para conseguir el embarazo, lo que puede elevar los costos y conlleva un desgaste mental para las parejas.

Enfatizó en la importancia de acudir con un especialista si la pareja enfrenta problemas para lograr un embarazo.

“Existe una amplia variedad de soluciones y no se tiene que vivir con el anhelo incumplido de tener un bebé. Hoy en día se ha logrado por medio de investigaciones y colaboraciones entre países aumentar las posibilidades de alcanzar ese sueño”, concluyó.

Con información de EFE