Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Los riesgos de la pirotecnia para las mascotas

A pesar de que los riesgos negativos de los fuegos artificiales en el medio ambiente y los seres humanos han sido muy estudiados, lo que ocasionan en los animales todavía no se conocen completamente.

En el caso específico de los caninos, se ha determinado que los perros escuchan y perciben olores con mayor intensidad que los humanos. Para ellos, los sonidos fuertes como de truenos o cohetes se perciben con mucha más intensidad. Además, les produce demasiado estrés.

Los riesgos de la pirotecnia para las mascotas - perros-con-miedo
Foto de internet

No todos los perros sufren este tipo de síntomas, sin embargo, la mayor parte de la población canina sí experimenta ataques de ansiedad, mareos y eventos de desesperación cuando escuchan ruidos muy fuertes.

Dependiendo de la edad a la que hayan escuchado por primera vez un ruido o la situación en la que haya ocurrido será si este hecho se convertirá en un evento traumático o no.

Según expertos, los cohetes pueden llegar a causarles neurosis o grandes ataques de miedo que no soportan y los hacen buscar algún tipo de refugio.

Los riesgos de la pirotecnia para las mascotas - perro-con-miedo-I
Foto de internet

Es durante septiembre que los casos de perros que sufren accidentes es más alto debido a este tipo de estrés que experimentan por el uso de pirotecnia. Otras temporadas en las que el problema crece es navidad y año nuevo.

Para evitar los eventos de estrés extremo en las mascotas puede solucionarse con el uso de herbolaria, con gotas que contengan passiflora, tila o valeriana. También es recomendado el uso de collares tranquilizantes, el uso de juegos que los distraigan y colocar algodones en las orejas de los animales. Es importante consultar a un veterinario antes de utilizar estas soluciones para las mascotas.

Con información de El País