Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Los jefes pueden aprovechar el Mundial para tener contentos a sus empleados
Foto de FIFA eWorld Cup

La mayor parte de los partidos de la próxima Copa del Mundo de Rusia 2018 se verá en México durante horarios de oficina; sin embargo, dos firmas especializadas en Recursos Humanos sugieren que el torneo de futbol más grande del planeta puede usarse en beneficio de los empleados y, por supuesto, de las empresas.

Los jefes pueden aprovechar el Mundial para tener contentos a sus empleados - copa-fifa-mundial-trofeo
Foto de Getty Images

El salario… emocional

Por ejemplo, la consultora Aon, sugiere que las empresas deben aprovechar el Mundial para impactar positivamente en el salario, sí, pero en el salario “emocional”.

“El salario emocional está compuesto de todos aquellos elementos de la compensación que no son tangibles, por ejemplo: reconocimientos, flexibilidad de horarios, clases de yoga, gimnasio, o en este caso poder ver el juego de México vs Suecia en la oficina el 27 de junio a las 9:00 h de la Ciudad de México donde la selección podría estar jugando su pase a octavos de final”, describe la consultora.

De esta manera, las empresas podrán lograr que el Mundial, en vez de ser un distractor para sus empleados, se convierta en un beneficio que ayude a elevar los niveles de satisfacción de su planta laboral (o “colaboradores”, como les dicen ahora en los departamentos de Recursos Humanos).

Para llevar a cabo este tipo de actividades, la consultora recomienda que las empresas cuenten con un presupuesto específico, además de una campaña de comunicación interna, logística y un equipo que se encargue de, por ejemplo, acondicionar los espacios donde se proyectarán los partidos.

“Con el salario emocional, el empleado no percibe dinero por este beneficio; sin embargo, sí recibe la oportunidad de participar en actividades agradables, entretenidas y que le pueden ayudar a su desarrollo personal”, recomienda Aon, que es una firma británica con presencia en 120 países, incluyendo México.

La misma consultora subraya que gran parte de los empleados permanecen en las empresas porque en ellas encuentran satisfacción, reconocimiento, oportunidades y flexibilidad, por lo que si una estrategia –como ver el Mundial en la oficina– funciona correctamente, el personal se sentirá más satisfecho y agradecido con sus jefes, entre otras ventajas.

Las empresas que tienen personal más comprometido son 78% más productivas y 40% más rentables, revela el Informe Global sobre Tendencias en el nivel de Compromiso de Empleados 2018, emitido por Aon.

Sólo los partidos de México

Y parece que, efectivamente, en las oficinas mexicanas entienden que es mejor subirse al tren del Mundial juntos con sus empleados.

En México, 86 por ciento de las empresas cuenta con un plan para que el personal vea los partidos de la Copa del Mundo, revela la Encuesta Mundialista elaborada por Mercer, otra consultora especializada en Recursos Humanos.

De este número, 80 por ciento solamente podrá ver los partidos de la Selección Mexicana, mientras que al 20 por ciento  restante sí se le permitirá ver todos los juegos que se realicen en horario laboral.

Asimismo, de las empresas que otorgarán tiempo libre a sus empleados para ver el Mundial:

– 94 por ciento permitirá hacerlo en sus instalaciones adecuando espacios como cafeterías, salas de juntas, auditorios, etc.

– 69 por ciento contará con salas adaptadas con televisión.

– 4 por ciento habilitará los videos en línea para que los empleados puedan ver los juegos en su computadora.

– 14 por ciento ofrecerá horario flexible.

– 1 por ciento permitirá trabajar desde su casa, siempre y cuando el rol lo permita.

Usar camiseta de la Selección Mexicana, snacks y bebidas, quinielas mundialistas, torneos internos de futbol, concursos y regalos alusivos al Mundial son otras de las actividades que planean las empresas para el torneo que inicia el próximo jueves.

¡Ah! Pero si la Selección avanza al difícil cuarto partido, o al anhelado quinto o al soñado sexto, 21 por ciento de las compañías planea mantener las mismas políticas.

La encuesta elaborada por esta firma estadounidense con presencia en México se levantó entre 304 organizaciones a nivel nacional, de diferentes sectores e industrias.

Y a usted: ¿en su oficina lo dejarán ver el Mundial o piensa meterles gol viéndolo de todas formas?

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)