
Es difícil determinar cuál es la sustancia más adictiva ya que los expertos consideran diversos criterios para la determinación
Contestar cuál es la droga más adictiva del mundo no es tan fácil como podría parecer, ya que hay diversos criterios para hacer esta consideración.
Desde el punto de vista de algunos investigadores, el potencial de una droga puede juzgarse en términos de los daños que causa, el valor que tiene en la calle, la medida en la que activa el sistema de dopamina del cerebro, el grado en que causa síntomas de abstinencia, lo que tardan las personas en engancharse y el placer que genera en cada persona.
David Nutt y sus colegas hicieron un estudio en conjunto con expertos en adicción para determinar cuál es la droga más adictiva.
1. Heroína
La droga más adictiva. El cerebro convierte la heroína en morfina, que se une a las moléculas en las células que afectan el modo en el que percibimos el dolor y el placer – creando una creciente sensación de euforia.
La sobredosis de heroína puede ser mortal ya que hace más lenta la respiración hasta que la detiene por completo.

Es también muy peligrosa ya que la dosis que puede causar la muerte es solo cinco veces mayor que la necesaria para colocarse.
En 2009, el mercado de la heroína estaba valorado en 68 mil millones de dólares.
2. Cocaína
En segundos, la cocaína inunda el cerebro con un químico que produce sensación de bienestar llamado dopamina. La sensación de placer es tan potente que algunos animales de laboratorio prefieren consumir cocaína que comer, a tal grado que mueren de hambre.

Se calcula que entre 14 y 20 millones de personas consumen cocaína en todo el muno. En 2009 el mercado de la cocaína valía 75 mil millones de dólares.
3. Nicotina
La nicotina es el ingrediente adictivo principal en el tabaco. Los pulmones aspiran la nicotina y llega hasta el cerebro, donde los efectos de la droga llegan a su pico en 10 segundos.

Debido a que los efectos de la nicotina se desvanecen rápidamente, así como la sensación de placer que producen, los científicos creen que los fumadores son más propensos a un uso repetido.
La OMS estimó que en el mundo hay más de mil millones de fumadores y se espera que para el 2030 matará a más de 8 millones de personas anualmente.
4. Barbitúricos
En dosis pequeñas los barbitúricos pueden inducir una sensación de euforia, pero en dosis grandes pueden sustraer la respiración de sus consumidores, provocándoles la muerte.

Los barbitúricos son prescritos temporalmente para contrastar la ansiedad o el insomnio, bloquean temporalmente algunas de las señales químicas del cerebro.
5. Alcohol
El alcohol interfiere con los mensajeros “excitatorios” en el cerebro, haciendo más lento nuestro razonamiento, respiración y ritmo cardiaco. Al mismo tiempo, aumenta nuestros mensajeros inhibitorios en el cerebro, provocando la sensación de placer.

El 22 por ciento de las personas que beben desarrollan dependencia al alcohol en algún momento de su vida.
Algunos expertos consideran al alcohol como la droga más perjudicial.
Con información de Gizmodo