Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
La mochila de emergencia, vital en casos de desastres naturales
Ante la llegada de un huracán, es importante estar atento a las indicaciones de Protección Civil. Foto de Conagua

Siempre debemos estar preparados para enfrentar un desastre natural, como un sismo o un huracán, y la mochila de emergencia es una gran opción.

La mochila de emergencia debe estar en un lugar que toda la familia sepa y que pueda ser recogida con facilidad al momento de desalojar la casa. Una opción es tenerla cerca de la puerta o en un perchero.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, esta mochila de emergencia debe contener los siguientes artículos:

1.- Linterna: Esta nos ayudará a tener luz en caso de que las instalaciones eléctricas resulten dañadas por el sismo.

2.- Radio con pilas: Este aparato nos ayudará a mantenernos informados y seguir las instrucciones de las autoridades en caso de siniestro; es posible que no tengamos energía eléctrica por horas o includo días.

3.- Botellas con agua potable: Hay que estar bien hidratado durante las horas posteriores a la emergencia.

4.- Alimentos no perecederos: una buena opción es comida enlatada, de preferencia alimentos livianos, con abre fácil y que aporten energía.

5.- Ropa abriagadora: Nunca sabremos si los efectos del sismo o desastre nos impedirá regresar a casa. Debemos considerar cobijas, ropa, impermeable y zapatos cómodos.

6.- Encendedor o cerillos, de preferencia, estos últimos resistentes al agua.

7.- Una bolsa con copias de documentos importantes como actas de nacimiento, cuentas bancarias, CURP, etc.

8.- Copias de las llaves de la casa: Con las prisas y los nervios, es posible que salgamos a prisa y cerremos la puerta. Un juego de llaves nunca estará de más.

9.- Medicinas o latas de leche: Hay que tener en nuestra mochila de emergencia las pastillas que tomemos todos los días a manera de reserva; si hay bebés en casa, la leche en polvo nos será de gran utilidad.

Con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres