Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
¿Hay diferencia entre ‘maestro’ y ‘profesor’?
Foto de Wikipedia

Popularmente, a las personas que se dedican a enseñar en una escuela se les dice “maestros”, pero hay quien dice que el término correcto debería ser “profesor”.

La realidad es que ambos podrían usarse indistintamente, aunque con algunos matices. Veamos por qué.

¿Hay diferencia entre ‘maestro’ y ‘profesor’? - maestro
Foto de archivo

Maestro

Suele decirse que el término maestro únicamente debe usarse para referirse a quienes hayan obtenido el posgrado de maestría; sin embargo, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE), esto es solamente un mexicanismo.

Así, de acuerdo también con la RAE, un maestro es cualquier persona que “enseña una ciencia, arte u oficio o tiene título para hacerlo”.

Por su parte, la Fundéu BBVA –una fundación creada en febrero de 2005 en Madrid por la Agencia Efe, el banco BBVA y la RAE para fomentar el buen uso del español en los medios de información– indica que el maestro es una persona que tiene alguna habilidad extraordinaria en el área que enseña, “aunque eso no indique que tenga las habilidades pedagógicas necesarias”, además de que comparte sus conocimientos en un taller o escuela.

Etimológicamente, “maestro” viene de “magistrum”, que significa algo así como “el más mejor”, lo cual concuerda con la definición de la Fundéu BBVA. 

Es decir, cualquier persona que enseñe algo, puede ser llamada “maestro” o “maestra”, especialmente la que tiene mayores conocimientos en el área a la que se dedica.

Profesor

La Fundéu BBVA apunta que la palabra “profesor” se refiere a aquella persona “que enseña alguna ciencia o arte aunque no tenga alguna habilidad especial en esas áreas”.

En cuanto al origen de la palabra, la Fundación indica que está relacionada con el cristianismo, ya que, antiguamente, los profesores eran aquellos que “declaraban su fe en público”.

Etimológicamente, “profesor viene del latín “profiteri” que, a su vez, está formada por “fateri” (confesar) y “pro” (delante de todos); y, con el tiempo, evolucionó para nombrar a todo aquel que declaraba de manera pública sus conocimientos.

Asimismo, la RAE define a “profesor” como “persona que ejerce o enseña una ciencia o arte”.

Indistintas

En resumen: maestro y profesor podrían usarse indistintamente e, inclusive, la primera podría ser más apropiada para destacar la actividad de las personas que se dedican a enseñar.

¿Y usted cuál palabra usa más: maestro o profesor?

  Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)