Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Extirpación de la apéndice podría proteger contra el Parkinson
Foto de Lucas van Oort on Unsplash.

La extirpación de la apéndice podría ofrecer cierta protección frente al Parkinson debido a que contiene cantidades importantes de una proteína llamada alfa sinucleína, afirmó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gregorio Benítez Peralta.

El profesor de la Facultad de Medicina explicó a UNAM Global que esta proteína está estrechamente relacionada con el inicio y progresión del Parkinson, por lo que estudios recientes han planteado que al extirpar la apéndice podría prevenirse la enfermedad.

Destacó, sin embargo, que se recomienda no extirpar el apéndice para protegerse del Parkinson, debido a que esto no prevendría la enfermedad sólo retrasaría su presencia.

La apéndice es una porción del intestino grueso que mide de ocho a 12 centímetros. En ella se acumulan partículas de alimentos que pueden derivar en una inflamación, un padecimiento conocido como apendicitis.

Al respecto, Benítez Peralta indicó cuando esto ocurre pueden presentarse manifestaciones vagas e inciertas que suelen ser similares a otras infecciones gastrointestinales.

“El apéndice puede moverse como las manecillas del reloj y en ocasiones se encuentra en diversos lugares del abdomen, por eso el dolor puede manifestarse en diferentes sitios”.

Agregó que en las primeras etapas del padecimiento pueden administrarse antibióticos; sin embargo, cuando la enfermedad evoluciona y no se recibe atención médica se podría desencadenar un choque séptico y finalmente la muerte.

Con información de Notimex