Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo en la Lista Forbes 2025
De acuerdo con la revista Forbes, Elon Musk tiene una fortuna que asciende a un total de 342 mil millones de dólares
Economía y Finanzas Falla portal del SAT en inicio del periodo para presentar la declaración anual
El SAT recomendó a los contribuyentes cambiar de navegador y dispositivo para ingresar al portal o presentar la declaración anual con posterioridad
Internacional Fiscal general de EE.UU. ordena solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione
La fiscal general de EE.UU. ordenó que se solicite la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato "premeditado y a sangre fría" de Brian Thompson
Internacional “El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca
La Casa Blanca subió la tensión sobre los aranceles de Trump al señalar que su anuncio será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.
Entretenimiento Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
La revista Billboard coronó a la colombiana Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años
Fotografía cedida por Rogelio López Marín donde se muestra la obra 'La Habana' del pintor cubano Eduardo Abela. EFE/ Rogelio López Marín

 La Galería Latin Art Core de Miami anunció este lunes la apertura al público de una exposición retrospectiva que marca el regreso tras cuatro décadas de las obras de Eduardo Abela (1920-1964), uno de los exponentes más significativos de la Primera Vanguardia cubana.

La retrospectiva, que abarca desde 1920 hasta 1964, ofrece una ventana sobre la evolución artística de Abela, quien junto a Amelia Peláez, Víctor Manuel y Carlos Enríquez, sentó las bases del movimiento vanguardista cubano a principios del siglo XX, indica un comunicado.

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años - c7fdcf636029f30201f44c53a895c3aafc114c6cw-740x1024
Fotografía cedida por Rogelio López Marín donde se muestra la obra ‘La novia sedente’ del pintor cubano Eduardo Abela. EFE/ Rogelio López Marín

La muestra, que permanecerá abierta en La Pequeña Habana hasta el 30 de mayo, rinde también homenaje a los coleccionistas Isaac y Betty Rudman, que han permitido reunir una de las colecciones de arte latinoamericano más completas del siglo XXI.

La colección Rudman, que comprende 65 piezas del maestro, destaca por su extraordinaria calidad y rareza, siendo cada obra un testimonio invaluable de la historia artística de Cuba, particularmente valioso considerando que la producción de Abela no fue prolífica.

Leer también: Un juez bloquea la difusión de imágenes de los cadáveres de Gene Hackman y Betsy Arakawa

La muestra es especialmente significativa porque 40 pinturas seleccionadas de esta colección se reintroducen ahora en el mercado del arte cubano, indica la nota de prensa.

El trabajo de Abela, caracterizado por su capacidad única para fusionar las influencias modernistas con elementos culturales cubanos, oscila entre lo alegre y lo melancólico, lo satírico y lo poético, creando una narrativa visual que refleja las complejidades sociales y culturales de su época, detalla la nota.

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años - b07150b888023b0df9fe345c9a0bdceb0d8fce57w-797x1024
Fotografía cedida por Rogelio López Marín donde se muestra la obra ‘Carmen con piano’ del pintor cubano Eduardo Abela. La Galería Latin Art Core de Miami anunció la apertura al público de una exposición retrospectiva que marca el regreso tras cuatro décadas de las obras de Eduardo Abela (1920-1964), uno de los exponentes más significativos de la Primera Vanguardia cubana. EFE/ Rogelio López Marín

Desde su participación en la Revista de Avance como caricaturista, donde dio vida al emblemático personaje de ‘El Bobo’, hasta su evolución hacia un estilo más íntimo y onírico en la década de 1950, la obra de Abela mantiene un diálogo constante entre el pasado y el presente, la realidad y el sueño.

La exposición constituye un homenaje al legado de Abela y un puente vital entre las raíces del arte cubano y su relevancia en el mundo contemporáneo, detalla la nota.

Con información de EFE.