Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Evitar ayunos prolongados previene la obesidad
Desayuno. Foto de Unsplash

Especialistas del Hospital General de México, de la Secretaría de Salud, llamaron a la población a tener horarios establecidos de comida, consumir alimentos preparados en casa y evitar los ayunos prolongados con la finalidad de prevenir la obesidad.

El coordinador de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad en ese hospital, Adolfo Velazco Medina, explicó que la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal que puede afectar la salud física y mental del individuo.

Dijo que algunas de las causas de este padecimiento son los malos hábitos y costumbres en casa, que a menudo son imitados por los niños, así como la predisposición genética. “Por lo tanto, si un adulto tiene mala alimentación o lleva una vida sedentaria, el menor puede repetir esas conductas”.

Comentó que esta enfermedad puede estar acompañada de la adicción por los carbohidratos y grasas, muchas veces como una reacción patológica para disminuir la ansiedad mal manejada.

Mediante el suplemento Salud y Bienestar, publicado por la Secretaría de Salud, Velazco Medina agregó que para modificar la tendencia a desarrollar esta enfermedad se debe hacer una reestructuración alimenticia y generar conductas sanas.

Además, disminuir el consumo de productos industrializados e incrementar aquellos de origen mexicano, como el maíz y los nopales. Aunado a esto, mencionó, se debe realizar actividad física desde la infancia y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Con información de Notimex