Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
Foto de Especial

Por Ivonne Frid (@IvonneFridPhotography)

Durante Pésaj se conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto. Esta festividad dura 7 días.

Las festividades judías se rigen por el calendario lunar de 354 días. La fecha para celebrar Pésaj varía entre fines de marzo y abril de cada año.  Jesús celebró la Última Cena durante la Pascua judía, es decir, el 14 de Nisan.

El ritual principal es una fiesta religiosa conocida como “séder”, que significa “orden” en hebreo, en la que se reúnen familiares y amigos durante las dos primeras noches. Incluye bendiciones sobre la comida y el vino, explicaciones sobre los símbolos de la Pascua, debates sobre la libertad, cantos y comida. Estos rituales se llevan a cabo en un orden descrito en el libro de la Haggadah.

Durante el séder, se coloca un plato en el centro de la mesa que contiene alimentos simbólicos, como pan ácimo o matzá (pan sin levadura), hierbas amargas, una pieza de cordero y una mezcla de frutas, frutos secos y vino conocida como “charoset”, que representa la mezcla que los judíos utilizaban cuando ensamblaban ladrillos como esclavos en Egipto.