Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Encuentran cocaína en camarones en Reino Unido
Foto de López-Dóriga Digital

El estudio realizado en Reino Unido analizó la exposición de la vida silvestre de los ríos de esa zona a sustancias químicas presentes en bajas cantidades.

De acuerdo con el estudio, diversos productos de consumo como medicamentos y drogas pueden terminar en los ríos después de su uso, por lo que este tipo de análisis permite determinar el grado de toxicidad en ellos.

El equipo recolectó muestras de camarones en cinco áreas de captación y 15 sitios diferentes en todo el condado de Suffolk, una población cercana a Cambridge.

Sorprendentemente, se encontró cocaína en todas las muestras analizadas, además de otras drogas ilícitas como la ketamina, pesticidas y productos farmacéuticos también se extendieron en los camarones que se recolectaron.

El autor principal del estudio,  el Dr. Thomas Miller dijo: “Aunque las concentraciones eran bajas, pudimos identificar compuestos que podrían ser preocupantes para el medio ambiente y lo que podría suponer un riesgo para la vida silvestre”.

“Como parte de nuestro trabajo en curso, encontramos que los compuestos detectados con mayor frecuencia fueron las drogas ilícitas, incluidas la cocaína y la ketamina y un pesticida prohibido, el fenuron. Aunque para muchos de estos, el potencial de cualquier efecto es probable que sea bajo”.

Indicó su sorpresa ante la presencia de drogas en la vida silvestre de los ríos de la zona puesto que se esperaba una mayor presencia de pesticidas y químicos, pero no de drogas y sustancias ilegales.

Aseguró que la presencia de este tipo de sustancias plantea un desafío particular ya que las fuentes continúan sin estar claras.

Con información de López-Dóriga Digital