Minuto a Minuto

Nacional Ejército mexicano destruye 83 plantíos de amapola y mariguana
La destrucción de los plantíos de amapola y mariguana se llevó a cabo en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca
Nacional “Que se investigue bien”, pide Sheinbaum sobre casos Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció porque "no haya impunidad" en los casos contra Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
Nacional Aseguran cocaína y metanfetamina tras cateos en Baja California
La SSPC indicó que tras dos cateos en inmuebles de Baja California se aseguraron paquetes de cocaína y metanfetamina
Nacional Hallan cuerpo dentro de maleta abandonada en la Venustiano Carranza; hay 4 detenidos
Tres y una mujer fueron detenidos por el asesinato de un hombre y su abandono al interior de una maleta en la alcaldía Venustiano Carranza
Internacional Nueva York registra el menor número de tiroteos de su historia
La ciudad de Nueva York registró en el primer trimestre de este año 140 tiroteos, un descenso del 23 por ciento interanual
El puente de Cancún con espacio para aluxes
Foto de Google Maps

En varias casas y hoteles de las ciudades de la Península de Yucatán es común encontrar pequeñas casitas que, según los pobladores, sirven para albergar a los aluxes, unos personajes de la mitología maya que suelen ser comprados con los duendes y que, según la creencia, cuando toman forma humana son pequeños y traviesos.

Se supone que los aluxes se dedican a cuidar la selva y también protegen a sus pobladores para que, por ejemplo, no se roben sus cosechas. Forman parte de la cultura de esa región y sus historias han permanecido por años.

Así que los aluxes están presentes en diversos lugares de esa zona, como en uno de los puentes más transitados de Cancún, el cual fue construido a inicios de la década de los 90.

El puente de Cancún con espacio para aluxes - cancun-casita-de-aluxes
Captura de pantalla Google Maps

El puente que no podían construir

En la salida de Cancún, justo en donde inicia la carretera hacia Playa del Carmen, se localiza el puente Nizuc-Cancún, el cual comunica a la zona hotelera con la zona del aeropuerto internacional de este destino que, por cierto, es uno de los más importantes del país por el número de vuelos que recibe al año.

En la parte baja de ese puente se localiza una pequeña pirámide de estilo maya que, a primera vista, parece un adorno; sin embargo, algunos pobladores aseguran que se trata de una casa construida exclusivamente para albergar a los aluxes que cuidan ese lugar.

Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la Secretaría de de Comunicaciones y Transportes inició la construcción de este puente, pero los constructores tuvieron que enfrentar diversas dificultades para poder terminarlo.

Cuentan que todos los días, cuando los constructores regresaban a la obra, se encontraban con que estaba destruido todo lo que acababan de levantar el día anterior. Así, no pudieron avanzar por un tiempo debido a que todo se venía abajo inexplicablemente.

A pesar de las guardias e investigaciones, nunca pudieron encontrar al responsable de esos “desmanes”, hasta que algunos testigos aseguraron que, durante la noche, unos pequeños seres, utilizando sus manos y herramientas básicas mayas, habían destruido el avance de la construcción.

Los ‘responsables’

Fue entonces cuando –se cuenta– los responsables de la obra, a sugerencia de algunos empleados, llamaron a un sacerdote maya, quien les dijo explicó que quienes habían provocado esa destrucción habían sido los aluxes, debido a que estaban cumpliendo con su deber de cuidar la selva.

El sacerdote maya les recomendó que, para poder continuar con la construcción, era necesario pedir permiso a los aluxes, lo cual hizo mediante una ceremonia.

Después de eso, se pudo avanzar con la obra y, en agradecimiento –dicen– se construyó esa pequeña pirámide para que ahí pudiera habitar los aluxes.

Esta es una leyenda que circula en algunos pobladores de Cancún, pero en diferentes lugares de la región existe una milenaria tradición de pedir permiso a los aluxes para levantar cualquier tipo de construcción. 

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)El puente de Cancún con espacio para aluxes - cleardot