Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
China advierte por virus que se transmite a través de picaduras de garrapatas
Foto de Nuevas Raíces

El virus SFTSV, que es transmitido por garrapatas, afecta diversas regiones de China dejando ya 60 personas contagiadas y al menos siete muertos. 

De acuerdo con la información difundida por el medio chino Global Times, el virus fue detectado por autoridades locales, las cuales han documentado afectaciones en provincias como Jiangsu al este de China.

En Nanjing, capital de Jiangsu, una mujer que padeció dicho virus sufrió fiebre, tos y en sus estudios clínicos se demostró que tenía una baja considerable en la cantidad de plaquetas en el cuerpo.

Hasta el momento, el virus ha sido detectado en otras zonas como Anhui y Zhejiang.

Advierten de posibles contagios de persona a persona

El virus no es nuevo pero sus efectos no habían vuelto a aparecer desde 2011, cuando China aisló el padecimiento, que pertenece a la categoría de virus Bunya.

Los virólogos creían que la transmisión del mismo se daba al ser humano a través de la picadura de garrapatas y que el virus no se podía transmitir entre humanos pero nuevas investigaciones han cambiado esa perspectiva.

Sheng Jifang, especialista del hospital de la Universidad de Zhejiang, indicó que no se podía excluir la posibilidad de transmisión de persona a persona y que es muy probable que los pacientes puedan transmitir el virus a otros a través de la sangre o las mucosas.

Los médicos advirtieron que las picaduras de garrapatas son la principal ruta de transmisión del virus pero que si las personas son cautelosas, no hay necesidad de entrar en pánico por el contagio.

Con información de López-Dóriga Digital