Minuto a Minuto

Nacional Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Autoridades de Chiapas y Guatemala buscan a tres hombres reportados como desaparecidos en Tapachula
Economía y Finanzas México realizará 400 ferias de empleo con 100 mil vacantes
La Secretaría del Trabajo federal realizará 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes disponibles este 2025
Nacional #Video Incendian unidades del transporte público en Los Cabos; suspenden el servicio
Varias rutas del transporte público suspendieron el servicio en Los Cabos tras la quema de tres camiones
Nacional “Que se corrija redacción o se elimine”: Sheinbaum sobre artículo de plataformas digitales en Ley de Telecomunicaciones
La presidenta Sheinbaum salió al paso de la polémica a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones en el tema de plataformas digitales
Nacional Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo que este simulacro es uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno
Balenciaga, el “genio atemporal” de la alta costura
Fotos de archivo de una exposición con modelos de Balenciaga. EFE/ Nacho Gallego

La capital de la moda italiana, Milán, acoge desde este viernes la primera exposición monográfica dedicada a Cristóbal Balenciaga en Italia, un homenaje a un “genio atemporal” de la alta costura del siglo XX para conmemorar el 130º aniversario de su nacimiento, pero con la mirada puesta en el futuro.

La muestra, “BALENCIAGA | Shoes from Spain Tribute” en el prestigioso Palacio Morando milanés, no quiere solo recordar a Balenciaga, sino presentarlo como “un visionario cuyo trabajo sigue vivo”, más allá de su auge en los años 40, 50 y 60 del siglo pasado.

Te puede interesar: Isla Pemba, el destino de lujo que no sabías que necesitabas

Ese enfoque innovador, explica a EFE el comisario, Javier Echeverría Sola, busca romper con la tradicional visión retrospectiva del modisto, centrada en su historia, en las mujeres que vistieron sus creaciones, como Grace Kelly o Jackie Kennedy, o en las películas que las popularizaron.

Siempre se ha mirado hacia atrás, pero esta vez queremos presentar a Balenciaga desde los ojos de hoy y mirando hacia adelante. Esta exposición quiere hablar de la vigencia de su obra, del impacto que sus creaciones siguen teniendo en la moda actual”, destaca.

Para lograrlo, la muestra organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) se centra en las piezas más atemporales del creador español, con un recorrido que incluye 25 modelos de Balenciaga, “acompañados” de zapatos diseñados exclusivamente para el evento por 25 de las mejores marcas de calzado de España.

Cada vez que vemos un vestido más corto por delante que por detrás, o un abrigo, eso es el corte ‘pavo real’, que Balenciaga presentó en 1957, antes de que nadie lo hiciera. Las faldas globo, por ejemplo, son de 1953. Muchas de las cosas que hoy consideramos innovadoras o actuales, Balenciaga ya las había creado”, asegura Echeverría.

La selección de las piezas fue un desafío, dado que su obra abarca más de 50 años de carrera y su vasto legado ha tenido que adaptarse a las limitaciones de espacio en el Palazzo Morando, donde se muestran 25 piezas muy representativas de sus colecciones de cóctel, de noche y un icónico vestido de novia.

Son las más espectaculares, explica Echeverría, aquellas que corresponden a lo que en alta costura se denominaba “el taller de fantasía”, donde Balenciaga podía dar rienda suelta a su creatividad.

La muestra, con creaciones procedentes del Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, el Museo del Traje de Madrid y el Museo de Diseño de Barcelona, además de colecciones privadas, no busca evocar las décadas en las que Balenciaga marcó su huella, sino presentar la “esencia” de sus diseños, que siguen siendo relevantes hoy en día.

Para ello, las creaciones de Balenciaga se han combinado con calzado contemporáneo en un ‘total look’,con zapatos, vestidos y accesorios, lo que permite observar cómo las piezas de archivo se adaptan a la moda de 2025, afirma Echeverría.

Ahora las marcas cambian totalmente de una temporada a otra, pero Balenciaga tenía una forma de trabajar basada en la evolución constante”, explica el comisario, “no rompía con todo para empezar de nuevo como se hace hoy, todo tiene un sentido, y eso lo hace único”.

Un aspecto fundamental de la muestra, que se podrá visitar hasta el 2 de marzo, ha sido la colaboración entre marcas de calzado españolas y los mejores artesanos del país, quienes han diseñado zapatos exclusivos para acompañar las prendas.

Para Echeverría, la relevancia de Balenciaga no ha disminuido con el paso de los años. “Balenciaga es sinónimo de elegancia, de exquisitez, y del buen gusto a un nivel que nadie ha logrado equiparar”.

Con información de EFE