Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Arian

Observo mis manos con detenimiento, no son tan distintas a las tuyas. Las veo llenas de huesos, músculos y tendones cubiertas de una piel que me parece del mismo tono.

Un tanto más viejas las mías, arrugadas mostrando la inclemencia del paso de los años teñidos en pecas. Tú apenas tienes treinta y tu lozanía, va cargada de la dura renuncia a ser madre, a formar una familia, a volver a ver los tuyos.

Tus manos están manchadas de sangre porque has creído que no hay otra alternativa, hablan del dolor que tienen tantas mujeres que viven bajo el yugo de tradiciones que en algunos lugares, marginan y del Estado Islámico que ha enviado un ejército a pelear a tu tierra. Tantos soldados enconan la traducción de una Sharía interpretada a modo, que vista con esos lentes representa represión.
Impulsa el totalitarismo, mancillando, denigrando y humillando a mansalva.

Miro desde lejos como defiendes lo que crees, esa lucha por la igualdad de género, para que las mujeres que siguen detrás de ti, puedan tener un destino distinto al que te toco vivir. Tal vez de esta forma puedan recuperar el sentido más profundo de la dignidad y en ello cada día, vas mirando a la muerte de frente  mientras te enfrentas a ISIS disparando tú rifle a ráfagas que  te llevan a jugarte la vida.

De este lado del planeta yo, uso mis manos volcándolas a encontrar la forma de atravesar mi diario acontecer, usándolas tantas veces al día en escribir y con ellas tocar el mundo que me rodea. Intentando construir un lugar que deje un camino para comenzar a hacer las cosas distintas, tejiendo proyectos que quizá florezcan en mejora para otros.

Tú, con los puños en alto decidiste a finales de 2012, unirte a un grupo de guerrilleras kurdas, un batallón al que bautizaron como YPJ (en kurdo; Unidades Femeninas de Protección), impulsadas por una deseo de cambiar el destino de ser mujer en aquella tierra donde alguna vez floreció la cultura. Ese espacio lleno de un universo dónde se
gestó el más bello conocimiento a través del arte y de la ciencia. Un lugar al que le pusieron por nombre Siria los romanos después de su conquista y que hoy tiene límites territoriales distintos tras la desaparición del imperio Otomano. Porque el Kurdistán es una región que cobija a treinta millones de seres separados entre Turquía, Irán, Irak, un pequeño enclave en Armenia y Siria.

Yo nací del otro lado del mundo dónde mis heridas están ancladas en lo profundo , ahí donde no hay lenguaje que las enseñe, sino proceso para convertirlas en algo más. Mis guerras han sido internas, con balas que se traducen en golpes que surcan el espacio impactando el corazón con un grito de “Ya basta.” Mi sangre mezclada no conoce de la fuerza que impulsa a un pueblo cuando lleva un sentido tan puro de arraigo y pertenencia.

Realidades diametralmente distintas, donde tú a diario te juegas la vida y yo me esfuerzo por vivirla.

Pero nos unen hilos que se tejen con el mismo dolor, esto nos une a todas a través de vasto territorio de este pequeño planeta azul. Yo también convivo con la dura experiencia de ser mujer.

Más libre quizá, pero profundamente dolida por los cientos de feminicidios que en este primer trimestre han cobrado la vida de más de cuatrocientas mujeres en el país donde vivo. Porque los salarios muestran cifras de 16.7% de menos ganancias, en promedio, por el mismo trabajo que los hombres.

Veo la fuerza de las mujeres que tantas en soledad sacan adelante a sus hijos porque en México 32.7 millones de mujeres son madres de familia y dolorosamente 6 de cada 10 tuvieron a su bebé alrededor de los 14 años debido a violencia sexual o a falta de una educación que realmente sirva.*

He leído como tu historia marcó tu vida y el dolor te empujo a pasar a la acción militar. Buscas reconquistar el territorio del norte de las áridas llanuras en Siria que son parte del Kurdistán, que en manos del Daésh (ISIS) ha infligido su yugo dejando las ciudades en escombros, viviendas hechas añicos que hablan de historias donde alguna vez hubo risas de niños, que enmarcaron la vida.

A inicios de 2018, según la agencia Reuters, las YPJ contaban con más de 30,000 mujeres dispuestas a morir para cambiar el rumbo de la historia.

Puedo intentar cruzar el mar y mirar tu cara de pavor, impactada con el dolor de saber el destino de aquella pequeña vecina tuya ultrajada, contando las dos apenas  doce años.

Quizá imaginar el sudor frío que recorrió tu cuerpo de niña cuando fuiste testigo de su muerte a manos de su propia familia, porque en su vientre se mancillaba el
nombre de su estirpe. Y tú, testigo de semejante brutalidad, decidiste hacer algo para que esto no volviera a ocurrirle a ninguna mujer, cuando pudieras contar con la edad para hacerlo.

Ay Arian, como serán tus heridas, esas que por dentro llevas y esas que marcaron tu pecho, tus pulmones, la pierna y tu brazo a manos de más de una bala al impactar tu cuerpo y el daño ya no te permite estar en el frente.

Sé lo que es la determinación pero no conozco esa, que pese a las balas sigue adelante, pensando que la lucha armada es la única vía para emanciparse de una sociedad marcadamente patriarcal.

Quisiera poder tener más capacidad, para encontrar cómo plasmar en letras, cómo escribir con más fuerza, tu lucha, su lucha contra el ISIS y las doctrinas más violentas y radicales del Islam.

De este lado, me encuentro con escenarios donde todavía las niñas son obligadas en algunas zonas a dejar la escuela por pobreza. Me tocó acompañar a familias
huicholes donde los niños y niñas trabajaban hasta diez horas para ayudar a sus padres a hilar hojas de Tabaco por un par de pesos, siendo niña.

He visto tu rostro y he tocado tu historia a través del lente de Ana Sotorra y su película “Comandante Arian. ” Imprime en la celulosa imágenes que impactan, después de estar tres años a tu lado. Improntas que dejaron mi necesidad de escribir sobre ti, porque Inés te puso en mi horizonte una tarde de noviembre y su voz toco mi alma, dejándome profundamente conmovida.

He leído que en el YPJ ya no solo están mujeres kurdas, se les han unido musulmanas de muy distintas etnias.

En verdad honro y enaltezco la lucha de cada mujer kurda, musulmana, de otras etnias y religiones; mujeres del mundo que se unen a esta lucha cada una desde su trinchera.

Por más que mi mente busque las razones para creer que los cambios se pueden hacer sin muerte, también sé que no puedo entender a fondo lo que impulsa a alguien a
hacerlo, cuando no me ha tocado vivirlo en la piel de esa manera.

Por eso honro cada lágrima en el rostro de cada mujer del mundo, de antes, de ahora, y miro como escurre el agua salada por sus rostros manifiesto del dolor que
conlleva ser mujer sobre el planeta.

Habré de derramar mis letras después en otro texto, por el sufrimiento de cada hombre que queda atrapado en este halo de sinrazones, que mancillan nuestro paso por la tierra, porque tantos también llevan sus cicatrices por distintas causas no menos honrosas. Porque el daño que infringimos sobre un género toca a la
humanidad entera.

Mientras escribo observo de nuevo mis manos y me doy cuenta que en ellas está escrita la memoria colectiva, la historia de esta humanidad, que parece que solo a través de las balas evoluciona y me pongo a usarlas de otra forma para que con tú nombre que significa libertad, pueda tocar a otros. Arian, cada letra lleva un canto que honra a mi manera, el significado que cobija tu paso por la tierra.

DZ
*Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
(Unicef) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
2018 https://www.google.es/amp/amp.milenio.com/ciencia-y-salud/mexico-primer-pais-de-ocde-con-mas-embarazos-en-ninas).

México ocupa el primer lugar de embarazo adolescente, según la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que uno de cada cinco
embarazos es en jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad.

Gemma cómo agradecer tu tiempo dedicado a corregirme. Soy afortunada de tenerte cerquita de mi vida…

facebook.com/dlauci.zomeg