Desatender la prediabetes puede ser una “bomba de tiempo”, advierten médicos
En México el 14 por ciento de las personas padece prediabetes, que de no atenderse podría ser una "bomba de tiempo", advierten expertos
En México el 14 por ciento de las personas padece prediabetes, que de no atenderse podría ser una "bomba de tiempo", advierten expertos
La detección y tratamiento oportuno de las enfermedades crónicas en México representan un importante reto para el sistema de Salud
De acuerdo con los más recientes reportes, Menem, en la actualidad, sigue internado "para un control estricto de la diabetes como cuadro metabólico"
El COVID-19 ha expuesto a millones de personas con ENT, especialmente en Latinoamérica, a estar sin diagnóstico, sin tratamiento y sin atención médica
Juan Rivera, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señaló que esta crisis "está poniendo en riesgo la salud de niños, niñas y adolescentes en el país
El etiquetado de advertencia puede resultar confuso debido a la falta claridad en las porciones refiere la nutrióloga Mónica Hurtado
La Encuesta Nacional de Salud 2018 reveló que el 76.8 por ciento de las mujeres mexicanas padecen alguna de estas condiciones frente a 71 por ciento de los hombres
Especialistas estiman que, en México, siete de cada 10 muertes por COVID-19 podrían estar relacionadas con la diabetes
La pandemia agudizó el conflicto con la industria de alimentos preenvasados, que en México tiene un mercado de 52 mil 600 millones de dólares, el undécimo más grande el mundo
La ANPRAC aseguró que resulta ilógico pretender responsabilizar a las bebidas azucaradas del 7 por ciento de las muertes en México
Especialista del IPN alertó que el consumo crónico de Dexametasona puede generar diabetes, pues aumenta el índice de glucosa en la sangre
La prevalencia de las enfermedades crónico-degenerativas en México es resultado de la alta exposición, en los últimos 30 o 40 años, a comida de mala calidad, señaló López-Gatell Ramírez