Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Turismo canadiense crece 5.9 por ciento en el país
Internet

El turismo canadiense se incrementó 5.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informó Rodrigo Esponda, director de la oficina de Turismo de México en Canadá.

“El turismo canadiense ha ido muy bien en lo que va de este año, ha sido un periodo extraordinario”, dijo.

El funcionario explicó que el crecimiento del turismo canadiense a México no se debe a un solo factor, ya que el sector turístico “es multifactorial”. Enfatizó que el producto turístico de México es “superior” y el canadiense lo reconoce porque tiene “una calidad superior a la de otros destinos”.

También ha ayudado que la economía canadiense ha continuado creciendo y que el turismo mexicano se ha promovido en más de 100 ferias comerciales en Canadá, añadió.

“Tenemos socios muy fuertes que nos han ayudado a que estas promociones continúen y que se reconozcan en el mercado”, sostuvo Esponda.

La organización internacional OAG, que reporta todos los vuelos programados, pronosticó que este año habrá un crecimiento en los vuelos de Canadá a México de 14.6 por ciento.

Por su parte, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, detalló que México está a cinco horas en vuelo directo desde Canadá y que existen vuelos de la ciudad estadunidense de Los Ángeles, California, a Uruapan, considerada la capital mundial del aguacate, que produce seis mil millones de este fruto cada año.

“Durante el largo invierno, los canadienses pueden conocer la gran riqueza cultural, gastronómica y arqueológica que tiene Michoacán”, afirmó Monroy García.

La oficina de Turismo de México informó que la campaña “Vívelo para creerlo” tuvo su primera etapa durante el invierno canadiense y a partir de septiembre iniciará la segunda fase porque es “cuando nuestros socios comerciales hacen inversiones en el mercado”.

Sin duda, éste será un muy buen año para el turismo mexicano en Canadá, aseguró Rodrigo Esponda.

Con información de Notimex