Minuto a Minuto

Nacional Rescatan a tres secuestrados en Mazatlán, Sinaloa
Tres hombres fueron rescatados en un inmueble de Mazatlán, en Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina
Nacional Detienen en CDMX a Leobardo “N”, requerido en EE.UU. por narcotráfico y delincuencia organizada
Fuerzas federales detuvieron a Leobardo "N" en la colonia Jardines de la Montaña de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México
Internacional América Latina frente a la ofensiva arancelaria de Trump: oportunidades, amenazas y claves a seguir
El politólogo Daniel Zovatto enlista las oportunidades y amenazas en América Latina tras los aranceles anunciados por EE.UU.
Economía y Finanzas Inversión en México cayó 6.7% en enero; hila 6 meses de caídas ante incertidumbre
La disminución de la inversión en enero fue resultado de las contracciones anuales en la construcción y en la maquinaria y equipo
Economía y Finanzas Gobierno insta a automotrices extranjeras con plantas en México a que cumplan con T-MEC
La presidenta Sheinbaum confirmó que su Gobierno entrará en diálogo con directivos de automotrices extranjeras instaladas en el país
SRE recupera en EE.UU. 182 piezas arqueológicas
Foto de SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) logró la repatriación de 182 piezas arqueológicas, que estaban en posesión de un particular en San Petersburgo, Florida (EE.UU.).

En un comunicado en redes sociales, la Cancillería detalló que el particular decidió restituir dichas piezas arqueológicas a nuestro país de manera voluntaria.

“Entre las 182 piezas recuperadas se encuentran creaciones elaboradas en el occidente de México, durante el periodo Clásico mesoamericano (100 – 400 d. C.), así como cinco fragmentos de figurillas antropomorfas en barro provenientes del Altiplano Central, las cuales datan del periodo Preclásico mesoamericano (200 a. C. – 200 d. C.)”, destacó.

La SRE indicó que estas piezas “son un valioso legado de nuestras raíces y patrimonio cultural”.

“Nuestro agradecimiento a quienes contribuyen a la protección y recuperación del patrimonio cultural de México”, puntualizó.

“Nuestro agradecimiento a quienes contribuyen a la protección y recuperación del patrimonio cultural de México”, destacó la Cancillería.

El Gobierno de México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 14 mil piezas culturales durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que inició el 1 de diciembre de 2018 y que finalizará el 30 de septiembre.

Con información de López-Dóriga Digital