Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Son falsas 60 por ciento de denuncias por narcomenudeo: SSPDF
Foto de La Orquesta

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que casi 60 por ciento de las llamadas que recibe la dependencia para denunciar actos de narcomenudeo en la capital son falsas.

En entrevista tras participar en el foro Prevención del Delito y Participación Ciudadana que se realizó en el campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey, el funcionario capitalino explicó que hasta este martes se han realizado mil 875 detenciones por narcomenudeo.

Asimismo mencionó que el año pasado se tuvieron aproximadamente tres mil detenciones que fueron remitidas en su totalidad al Ministerio Público y este año todavía no termina pero se espera llegar a la meta.

En el acto, vecinos de la delegación comentaron el tema del narcomenudeo, por lo que el titular de la SSPDF los invitó a realizar los reportes correspondientes ante la dependencia que dirige.

“Mucha gente llama al dar datos falsos, no sólo para el Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) sino también para las áreas de narcomenudeo o para otras áreas, lo que es una irresponsabilidad porque se tienen que gastar recursos en ese tipo de situaciones”, dijo.

Ahora cuando hay una denuncia se manda a un grupo a que verifique si efectivamente hay venta o no de droga y si la hay los grabamos, fotografiamos con cámaras de videovigilancia, se detienen y se ponen a disposición del Ministerio Público, indicó.

Agregó que debido al tema del narcomenudeo todas las semanas se registran un promedio de entre 35 y 40 detenciones sábados y domingos y durante la semana entre 10 y 15 personas son detenidas por la SSPDF, la Procuraduría capitalina los consigna y solicita órdenes de cateo donde son apoyados por policías preventivos.

Con información de Notimex