Minuto a Minuto

Nacional Jueves Santo violento en Acapulco, con cuatro asesinatos
Una jornada de Jueves Santo violenta se registró en el puerto de Acapulco, Guerrero, donde fueron asesinadas cuatro personas
Nacional Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas
México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo
Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Sistema financiero mundial no beneficia a la gente: Premio Nobel de la Paz
Foto de Twitter

El “padre de las microfinanzas”, Muhammad Yunus, afirmó que debe haber una reestructuración de los servicios financieros del mundo, pues actualmente solamente benefician a la gente con altos ingresos.

Durante la 17° Cumbre Internacional de Microfinanzas, el también Premio Nobel de la Paz, aseguró que la gran parte de la población mundial no encuentra beneficios en el sistema financiero actual, pues el 99 por ciento de la riqueza mundial solamente se encuentra en la mitad de la población mundial.

“Un puñado de personas son dueñas de todo el mundo, y el resto de la población, 85 por ciento, se encuentra en una situación francamente desesperada (…) todos estos problemas han sido creados y el factor común en todos ellos es el financiero”, aseguró en el evento realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Sistema financiero mundial no beneficia a la gente: Premio Nobel de la Paz - Yunus_-_Twitter2

El fundador del Grameen Bank y el Centro Yunus, en Bangladesh, dijo que la pobreza no se crea internamente en los países, sino que es consecuencia del sistema financiero “impuesto desde el exterior”.

Ante las declaraciones del “padre de las microfinanzas”, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, coincidió que la banca internacional ha dejado marginados a todos los sectores que realmente necesitan de sus servicios.

Con información de El Financiero